La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinicolas (Cecrv) ha lamentado que la Unión Europea (UE) ha mantenido una estrategia negociadora «débil» y «poco ambiciosa», al conformarse con un «mal menor» en cuanto a los aranceles a sus productos en el mercado estadounidense.
Fuentes de la Cecrv han considerado que la UE se ha conformado con tener «unos aranceles lineales para todos los sectores que sean inferiores a las amenazas que hacía el presidente de EE.UU».
Este jueves, la UE y Estados Unidos han firmado un acuerdo para reducir el arancel que impone EE.UU a la UE al máximo del 15 %, sin embargo el vino y las bebidas espirituosas no han conseguido evitarlo.
Por su parte, la Comisión Europea ha detallado que buscará reducir esta tarifa en futuras conversaciones con el país norteamericano.
Asimismo, la Conferencia sigue confiando en que puedan «seguir abiertas las negociaciones para se incluyan sectores concretos del ámbito agrario, y entre ellos el vino, para que pueda beneficiarse en un futuro no muy lejano de alguna excepción».
Según la Cercv «no es una buena noticia» porque va a seguir dificultando la presencia de los vinos europeos en este mercado y también de los vinos españoles, ya que EE.UU. «no es fácilmente sustituible».