El Hospital Universitario Mancha Centro, perteneciente a la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan (SESCAM), ha superado los 1.000 trasplantes de córnea desde que en 1997 realizara el primero en Castilla-La Mancha. Este logro consolida al centro como un referente nacional en cirugía oftalmológica y trasplantes oculares.
El avance no es solo cuantitativo. En 2024 se alcanzaron 59 trasplantes de córnea, la mejor cifra anual desde el inicio de la actividad, y la previsión para 2025 apunta a superar este récord. Todo ello es posible gracias a un equipo altamente especializado y a una firme apuesta por la innovación quirúrgica.
“Superar los 1.000 trasplantes de córnea es un récord inimaginable hace 30 años, cuando el hospital nació con vocación de ser comarcal y ahora es universitario”, ha destacado el doctor Javier Celis Sánchez, jefe de sección y responsable de córnea del Mancha Centro.
Del total acumulado, más de 500 son trasplantes endoteliales tipo DMEK, una técnica avanzada que ha situado al hospital como uno de los más experimentados en este tipo de intervenciones en España.
Un centro pionero desde sus orígenes
El primer gran paso se dio en 1996, cuando el Mancha Centro obtuvo la autorización para ser el primer banco de ojos de Castilla-La Mancha. Un año después, en 1997, se realizó el primer trasplante de córnea de la región, lo que permitió su inclusión en los registros de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
En las siguientes décadas, el hospital fue sumando hitos: en 2000, procesamiento de membrana amniótica para uso ocular; en 2006, el primer trasplante DALK en Castilla-La Mancha; en 2009, el primer hospital público de España en realizar un trasplante DMEK. En 2014, se llevó a cabo el primer trasplante de saco cristaliniano en el país, y en 2016, una cirugía pionera a nivel mundial, combinando trasplante de córnea, cirugía vitrorretiniana, queratoprótesis e implante de iris artificial.
Excelencia profesional y formativa
El actual equipo de la sección de Córnea está liderado por el doctor Javier Celis Sánchez, junto a las doctoras Eva Avendaño Cantos y Virginia Hernández Ortega, en colaboración con profesionales de anestesia, enfermería y administración.
El jefe del Servicio de Oftalmología, el doctor Fernando González del Valle, ha subrayado que el éxito de esta trayectoria es fruto del trabajo colectivo:
“Gracias a la excelencia del equipo de profesionales y a la apuesta decidida del SESCAM por ofrecer técnicas de vanguardia en beneficio de los pacientes”.
Además de la actividad asistencial, el centro se ha consolidado como referente formativo, acogiendo a residentes de otros hospitales españoles interesados en las técnicas innovadoras desarrolladas en Alcázar de San Juan.
Un impacto directo en la vida de los pacientes
Más allá de los datos técnicos, los trasplantes de córnea realizados en el Mancha Centro han devuelto la visión y la calidad de vida a cientos de personas.
“Estos trasplantes no solo devuelven la visión a personas que la habían perdido total o parcialmente, sino que suponen también una mejora sustancial en su autonomía personal y bienestar emocional”, han recordado desde la Gerencia.
Por último, tanto profesionales como dirección han querido hacer un especial agradecimiento a los donantes y sus familias, cuyo gesto altruista permite que este tipo de intervenciones puedan seguir mejorando vidas.
La Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan reitera su compromiso con la innovación, la formación y la atención de calidad, trabajando cada día para que el hospital continúe siendo un referente en el sistema sanitario público de Castilla-La Mancha y de España.