domingo, 6 abril, 2025

Fúnez pide al Gobierno una respuesta «firme» ante los aranceles y exige a Sánchez que no haga «ninguna triquiñuela»

La vicesecretaria de Organización Territorial del PP, Carmen Fúnez, ha reclamado este domingo al Gobierno central que convoque una reunión con todas las comunidades autónomas y los sectores afectados por los aranceles del Gobierno de EEUU, para que la respuesta de España «sea firme, proporcionada e inteligente», y ha exigido al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, que en torno a este asunto «no utilice ningún atajo, ninguna triquiñuela».

Fúnez, que ha realizado estas declaraciones en Almagro, donde ha inaugurado la nueva sede local del partido junto al presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha indicado que como no se terminan «de fiar» de Pedro Sánchez «ni un pelo» estarán alerta para que «piense más en el interés de los españoles que en el suyo propio».

Torre de Gazate Airén

Ha asegurado que en el PP van «a defender con uñas y dientes los intereses de todos los españoles» y van a seguir «mirando a Europa, porque es la fortaleza de la Unión Europea lo que nos puede hacer fuertes frente al resto del mundo y en una situación tan compleja».

«Vamos a hacer que los intereses de los agricultores y ganaderos españoles, que las empresas del sector automovilístico de nuestro país y también las empresas del sector farmacéutico se vean defendidas, protegidas desde la Unión Europea», ha advertido Fúnez, quien ha subrayado que al PP lo único que le mueve en esta situación es «la defensa de los intereses de los españoles especialmente de los sectores productivos afectados por los aranceles» anunciados por el presidente del Gobierno de EEUU, Donald Trump.

En este contexto, y sobre el viaje a China que va a emprender esta semana el presidente del Gobierno español, ha recordado que «el embajador de Sánchez en China ha sido Zapatero» y que la experiencia en política internacional cuando Sánchez nombra a Zapatero su embajador «no es nada positiva y no es nada buena».

«Piensen en qué ocurrió en Venezuela. No sabemos si al final Sánchez fue a Venezuela a defender más los intereses de Zapatero que la democracia y la libertad de los venezolanos», ha comentado, planteando las «dudas» que le surgen al PP ante este nuevo viaje por si «Sánchez va a defender los intereses de los españoles más o va a defender los intereses de Zapatero».

Advertisement

PRESUPUESTOS

De otro lado, se ha referido a la reprobación que el PP llevará al pleno del Senado esta semana de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tras cuestionar la presunción de inocencia tras la absolución del exjugador del FC Barcelona Dani Alves, considerando que «sobran los motivos» para esa reprobación.

Ministra a la que también va a interpelar esta semana el PP ante el Congreso, ha añadido Carmen Fúnez, para saber por qué no lleva los Presupuestos Generales del año 2025 ante la Cámara «en un momento de incertidumbre y de duda en política económica», considerando «que es el momento de dar la cara y ser absolutamente transparentes».

Lokinn

Una transparencia que también ha pedido al Gobierno central de cara a la partida de 2.000 millones de euros que el Consejo de Ministros del próximo martes va a aprobar dedicada a la defensa, exigiendo al Ejecutivo «que lleve esos cambios en el presupuesto», ya que, de lo contrario, «lo que estará haciendo será desarmar el Parlamento y debilitando la democracia».

«Si queremos una política de defensa que responda a lo que nos están pidiendo el resto de socios de España en la Unión Europea no se puede utilizar la política de defensa para defender una coalición de Gobierno sino que tiene que estar al servicio de la defensa del Estado de Derecho y de la democracia y para responder a los intereses también de nuestros socios en la Unión Europea», ha finalizado.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí