miércoles, 29 octubre 2025

Castilla-La Mancha abona más de 354 millones en ayudas de la PAC y rechaza los recortes anunciados por la UE

José Manuel Caballero inaugura las XII Jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ de Herencia, defendiendo una PAC justa y apostando por la innovación agraria como clave de futuro

Comparte

El Gobierno de Castilla-La Mancha habrá abonado más de 354 millones de euros en ayudas directas a los agricultores antes de finalizar el mes de octubre, correspondientes a anticipos de la PAC, ecorregímenes y ayudas a la superficie. Así lo ha anunciado este martes el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, durante la inauguración de las XII Jornadas ‘Agricultura y Ganadería’ de Herencia, celebradas junto al alcalde de la localidad, Sergio García-Navas, ante un centenar de profesionales del sector.

Caballero ha detallado que en esa cantidad se incluyen los 249 millones de euros ya pagados como anticipo del 70 % de la PAC, otros 94 millones correspondientes al pago de ecorregímenes abonados el pasado viernes y 10 millones más en ayudas a la superficie que se transferirán el 31 de octubre. En total, han recibido estos pagos alrededor de 75.000 agricultores de la región.

Rechazo a los recortes planteados por la Comisión Europea

En su intervención, el vicepresidente ha trasladado el rechazo del Ejecutivo autonómico a los recortes en la PAC anunciados por la Comisión Europea, encabezada por el Partido Popular Europeo. “No vamos a consentir recortes en la PAC. Vamos a seguir trasladando esta postura en todos los foros europeos”, ha asegurado, adelantando que esta misma posición será compartida por el presidente Emiliano García-Page en una reunión con el ministro de Agricultura prevista para este jueves.

Caballero ha instado al Partido Popular en Castilla-La Mancha a unirse a esta defensa de los intereses del campo: “Es imprescindible que el PP se sume al Gobierno regional y a las organizaciones agrarias para defender una PAC justa y bien dotada”.

El vicepresidente también ha advertido que el próximo marco financiero de la UE “debe contar con financiación suficiente y coherente”, y ha subrayado el carácter estratégico del sector agroalimentario. “Tan importante como la defensa es la agricultura para abastecer a la población”, ha remarcado.

Apoyo a la innovación como eje del futuro agrario

Las jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Herencia y que se celebran hasta el 31 de octubre, están centradas en las oportunidades del sector agroalimentario, con un enfoque especial en la innovación y la transformación tecnológica.

En este sentido, Caballero ha explicado que el Gobierno regional mantiene una línea específica de apoyo a los Sistemas de Conocimiento e Innovación Agrarios, dotada con 10 millones de euros, con la que se espera impulsar entre 35 y 40 proyectos innovadores hasta 2027. En la última convocatoria se han recibido 57 proyectos, más de la mitad con participación directa de la Universidad de Castilla-La Mancha.

También ha destacado la Cátedra de Innovación Agraria, creada en colaboración con la UCLM, y ha anunciado que se han destinado casi dos millones de euros a la formación de profesionales del sector en el uso de tecnologías digitales. Desde mayo, se han impartido más de 100 cursos y se ha formado a unos 2.000 alumnos.

Por último, Caballero ha mencionado la puesta en marcha de la ‘Plataforma Agroalimentaria en Red’, impulsada junto a otras comunidades autónomas y financiada con fondos europeos Next Generation, para facilitar el uso de tecnologías punteras a todos los eslabones de la cadena agroalimentaria.

Con estas medidas, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el sector primario, apostando por una agricultura rentable, moderna y sostenible que no se quede atrás en el nuevo marco europeo.

Vinícola de Tomelloso

Más noticias

+ noticias