Los incendios forestales han arrasado un total de 358.890,45 hectáreas (ha) en España hasta el 5 de octubre, lo que supone 7,3 veces más que en 2024, cuando en este punto del año se habían quemado 48.853,52 ha y 3,9 veces más que la media de la última década hasta este punto de inicios de octubre, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
A fecha de publicación de este informe aún no se encuentra incluido en el total la superficie de algunos grandes incendios que han tenido lugar en Castilla y Léon. Para llegar a las más de 350.000 hectáreas que refleha el informe, Transición Ecológica ha sumado las 326.095,90 ha reportadas por las comunidades autónomas (CCAA) con las 32.794,55 ha estimadas a partir de los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (Effis, por sus siglas en inglés) de Copernicus.
De los 8.112 siniestros que se han producido, 5.846 han sido conatos, es decir, han afectado a menos de una hectárea. De los restantes, 64 se han acabado convirtiendo en grandes incendios forestales (GIF), de los que afectan a más de 500. En comparación, en 2024 hubo 16 de estos siniestros hasta el 5 de octubre. La media de la década hasta este momento del año es de 20.
Del total de 326.095,90 hectáreas quemadas reportadas por las CCAA, 102.530,87 ha han sido de superficie arbolada; 166.237,08 ha, de superficie matorral y monte abierto; y 57.327,96 ha, de pastos y dehesas.