miércoles, 16 abril, 2025

Comsermancha afianza su estabilidad financiera y avanza en su estructura operativa

El Pleno de la Mancomunidad, celebrado en Alcázar de San Juan, abordó la reducción de la deuda municipal, la creación de empleo público y la mejora de servicios esenciales como la gestión de residuos y la seguridad laboral

La Mancomunidad de Servicios Comsermancha ha dado un nuevo paso hacia el fortalecimiento de su estructura administrativa y económica durante el Pleno Ordinario celebrado el 10 de abril en su sede de Alcázar de San Juan. En la sesión, presidida por el vicepresidente primero, Santiago Lázaro, en representación de la presidenta, Rosa Melchor, que no pudo asistir, se abordó cuestiones relacionadas con la estabilidad financiera, la gestión de residuos y la planificación estratégica de recursos humanos.

Reducción progresiva de la deuda municipal

Se informó de la disminución paulatina de la deuda acumulada, que actualmente supera los 5,8 millones de euros. Lázaro destacó la implicación de municipios como Alcázar de San Juan, Campo de Criptana, Cinco Casas, La Puebla de Almoradiel y Las Labores, que han realizado aportaciones recientes, así como de Tomelloso, Pedro Muñoz y Arenas de San Juan, que han iniciado planes de pago. Advirtió que el volumen actual sigue comprometiendo la estabilidad financiera de la entidad y recordó que la nueva ordenanza única contribuirá a evitar nuevos desequilibrios.

Lokinn

Refuerzo de personal clave

El pleno aprobó la creación de una bolsa de empleo para cubrir, con carácter interino y mediante concurso-oposición, la plaza de secretario-interventor. Se valorará especialmente la experiencia en administraciones de volumen similar al de la Mancomunidad. La cobertura podrá extenderse hasta un máximo de tres años, mientras se resuelve su adjudicación definitiva.

Revisión de tarifas del servicio de residuos

Se acordó por unanimidad una subida del 2,8 % en las tarifas del servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos para el ejercicio 2025, ajustada al IPC interanual. El nuevo precio por tonelada será de 135,24 € más IVA. La actualización también contempla ajustes en ingresos derivados de Ecovidrio y Ecoembes, así como en las sanciones por incumplimientos contractuales. Además, se informó de que la Mancomunidad cuenta con fondos suficientes para absorber el incremento sin comprometer su equilibrio presupuestario.

Plan de Igualdad

El Pleno delegó en la Comisión de Gobierno y Hacienda la aprobación del Plan de Igualdad, en fase de negociación con sindicatos. Este documento es un requisito indispensable para acceder a fondos europeos Next Generation, como los ya solicitados para renovar cerramientos en los puntos limpios y mejorar la planta de preselección de materia orgánica.

Nueva licitación de vehículos fuera de uso

Tras una primera subasta sin adjudicatarios, se aprobó un nuevo expediente para la venta de 18 camiones y dos grúas portacontenedores. El valor conjunto se reduce un 25%, fijándose en 137.430 € más IVA. Estos vehículos se subastarán individualmente y el plazo de presentación de ofertas se amplía a 30 días. Asimismo, diferentes vehículos ligeros han sido excluidos para ser ofrecidos previamente a los ayuntamientos.

Otros acuerdos

Santiago Lázaro informó del nombramiento de Jorge Ochoa como nuevo presidente de la Comisión de Maquinaria, en sustitución de José Rubén Torres, designado delegado provincial de Desarrollo Sostenible en Toledo. También se comunicaron las convocatorias abiertas para cubrir las plazas de jefe de material móvil y operarios en los puntos limpios de Herencia y Quintanar de la Orden. Además, se indicó que se ha reforzado la seguridad laboral con mensajes preventivos en los fosos de descarga.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí