miércoles, 16 abril, 2025

Castilla-La Mancha impulsa su actividad económica con aumentos en las ventas del sector industrial y de servicios en febrero

Castilla-La Mancha ha registrado un comportamiento positivo en febrero en los sectores de la industria y los servicios, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el caso de la industria, la facturación aumentó un 2,1% respecto al mismo mes del año anterior, superando la media nacional (0,4%). Por su parte, el sector servicios creció un 1,7%, aunque este dato se sitúa por debajo del incremento medio del país, que fue del 3,1%.

La industria castellanomanchega avanza con fuerza

El incremento del 2,1% en la cifra de negocios de la industria en Castilla-La Mancha durante febrero sitúa a la región entre las que mejor comportamiento registran en el contexto nacional. El crecimiento regional es 1,7 puntos superior al promedio del país y refleja una evolución sostenida, ya que en lo que va de año el sector acumula una subida del 6,4%, frente al escaso 0,2% del conjunto de España.

Torre de Gazate Airén

Este resultado posiciona a Castilla-La Mancha como la segunda comunidad con mayor crecimiento acumulado en lo que va de año, solo por detrás de Baleares (+10,5%).

En el conjunto nacional, la industria vuelve a cifras positivas tras la caída del 0,1% registrada en enero. En términos desestacionalizados, el incremento fue del 1% interanual en febrero, moderando el crecimiento de enero (2%). Por destinos económicos, destacaron los bienes de equipo (+6,9%) y los bienes de consumo duradero (+0,9%), mientras que retrocedieron las ventas en energía (-3,2%) y bienes intermedios (-0,5%).

El sector servicios crece a un ritmo más moderado en la región

En cuanto al sector servicios, Castilla-La Mancha experimentó en febrero un crecimiento interanual del 1,7%, muy por debajo de comunidades como Canarias (+5%), País Vasco (+4,8%) o Asturias (+4,6%). A pesar del incremento, la región se sitúa entre las que registran un menor avance junto a Baleares y Cantabria, ambas también con una subida del 1,7%.

En lo que va de año, la facturación del sector ha crecido un 3,4% en Castilla-La Mancha, frente al 4,3% nacional. A nivel de empleo, el índice regional aumentó un 1,7%, en línea con el comportamiento del conjunto del sector servicios en España, que también creció un 1,6%.

A nivel nacional, el sector acumula once meses consecutivos de incrementos interanuales, tanto en facturación como en empleo. El comportamiento en Castilla-La Mancha, aunque positivo, evidencia una menor intensidad en la recuperación respecto a otras comunidades.

Evolución dispar en el contexto autonómico

Castilla-La Mancha muestra así una evolución desigual entre sus dos principales sectores productivos. Mientras la industria mantiene un ritmo de crecimiento por encima de la media y se consolida como motor económico regional, los servicios avanzan a un ritmo más contenido.

En el conjunto del país, los datos del INE reflejan una tendencia generalizada de recuperación, aunque con importantes diferencias entre territorios y sectores. El comportamiento positivo de Castilla-La Mancha en la industria contrasta con el menor dinamismo del sector servicios, que sigue creciendo pero a menor ritmo que el nacional.

  • Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí