― Publicidad ―

InicioNoticiasAgriculturaCastilla-La Mancha mejora el ritmo de venta de vino con 16,4 millones...

Castilla-La Mancha mejora el ritmo de venta de vino con 16,4 millones de hectolitros aún por comercializar

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Julián Martínez Lizán, ha informado que la región cuenta actualmente con 16,4 millones de hectolitros de vino y mosto pendientes de venta, según los datos cerrados a 31 de marzo. Esta cifra supone 2,2 millones menos que en el mes anterior, lo que refleja, según el consejero, una evolución positiva del mercado.

«La dinámica de venta va siendo buena y es un gran dato el que tenemos», valoró Martínez Lizán durante la inauguración de la Feria de los Sabores de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Solo en marzo, se comercializaron 0,9 millones de hectolitros de vino blanco y 0,7 millones de tinto.

Un 10% más de vino, pero menor acumulación gracias a la comercialización

A pesar de que hay un 10% más de vino almacenado que en el mismo mes del año pasado, el consejero recordó que «tuvimos un 30% más de cosecha», lo que implica que, en términos reales, «tenemos un 20% menos de vino en nuestras bodegas de lo que hubiéramos tenido el año pasado». Esto, añadió, «gracias al grandísimo trabajo que bodegas y cooperativas están realizando, no solo en la elaboración de máxima calidad, sino también en la comercialización, venta y promoción que se realiza».

La Feria de los Sabores, motor turístico y agroalimentario

En su intervención, Martínez Lizán puso en valor la Feria de los Sabores como «un evento imprescindible» para promocionar los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, destacando el «especial protagonismo que tiene el vino en esta feria, uno de nuestros productos bandera».

La feria, que este año pasa de cuatro a cinco días de duración, cuenta con 80 estands y un amplio programa de actividades. Se espera que atraiga a unos 40.000 visitantes, consolidando a Alcázar de San Juan como un destino turístico gastronómico de calidad.

El consejero estuvo acompañado por la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; el director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández; y la delegada de Agricultura y concejala, Amparo Bremard. Martínez Lizán agradeció el compromiso del municipio con el sector, y celebró su reciente incorporación a la Red de Pueblos Gastronómicos de España.

Apoyo institucional a la promoción agroalimentaria

El Gobierno regional participa en la feria con su marca ‘Campo y Alma’, bajo la cual se ofrecen degustaciones gratuitas de alimentos con sello de calidad. Martínez Lizán subrayó que este año se destinarán 2,5 millones de euros a la promoción del sector agroalimentario regional.

Además, anunció que el próximo 16 de mayo se celebrará en Mora (Toledo) la entrega de los Premios Gran Selección Campo y Alma, con los que se reconocerá a los mejores productos y empresas dentro de las 41 figuras de calidad amparadas por la marca, que ya agrupa a más de 220 empresas.