martes, 30 septiembre 2025

Todos los radares de tráfico que puedes encontrar en las carreteras de Guadalajara

La provincia de Guadalajara cuenta con radares fijos y móviles repartidos por sus principales carreteras

Comparte

La presencia de radares en las carreteras de Guadalajara sigue siendo objeto de debate. La Dirección General de Tráfico (DGT) mantiene en funcionamiento distintos dispositivos en la provincia con el objetivo de controlar la velocidad de los vehículos, una medida que, según el organismo, resulta clave para reducir accidentes y salvar vidas.

Sin embargo, no todos los conductores comparten esta visión. Una parte de ellos cuestiona la finalidad de estos aparatos, señalando que “más que prevenir, parecen estar pensados para recaudar”. La polémica se alimenta de los datos oficiales: durante 2024, las sanciones por exceso de velocidad en Castilla-La Mancha crecieron un 9,63 % respecto al año anterior, con un total de 459.917 multas, la mayoría procedentes de radares fijos y móviles.

Lokinn

Guadalajara no es una excepción dentro de este contexto. La provincia cuenta con vigilancia en sus principales carreteras, como la autovía A-2 y diversas vías nacionales (N) y regionales (CM). La DGT distribuye estos dispositivos tanto en ubicaciones fijas como mediante equipos móviles que recorren diferentes tramos.

A continuación, se detallan todos los radares activos en la provincia de Guadalajara a fecha de 30 de septiembre de 2025, según los datos oficiales actualizados por la DGT:

RADARES FIJOS Y MÓVILES EN GUADALAJARA

  • A-2
    • Radar fijo – km 122
    • Radar fijo – km 53.559
    • Radar fijo – km 136.342
    • Radar fijo – km 50.05
  • CM-1001
    • Radar móvil – del km 0.000 al 17.230
    • Radar móvil – del km 49.370 al 75.200
  • CM-1002
    • Radar móvil – del km 4.750 al 30.860
  • CM-1003
    • Radar móvil – del km 0.000 al 33.960
    • Radar móvil – del km 40.890 al 58.550
  • CM-1006
    • Radar móvil – del km 0.060 al 51.620
  • CM-1007
    • Radar móvil – del km 0.080 al 2.870
  • CM-1008
    • Radar móvil – del km 0.500 al 15.150
    • Radar móvil – del km 17.860 al 25.170
  • CM-101
    • Radar fijo – km 4.764
    • Radar fijo – km 17.46
    • Radar móvil – del km 3.120 al 82.470
    • Radar móvil – del km 84.560 al 99.330
  • CM-110
    • Radar móvil – del km 0.000 al 43.310
  • CM-1101
    • Radar fijo – km 12.48
  • CM-200
    • Radar móvil – del km 64.150 al 114.720
  • CM-2004
    • Radar móvil – del km 0.130 al 17.680
  • CM-2005
    • Radar móvil – del km 0.020 al 30.880
  • CM-2011
    • Radar móvil – del km 0.000 al 13.060
    • Radar móvil – del km 13.060 al 35.250
  • CM-2028
    • Radar móvil – del km 7.420 al 15.080
  • CM-2029
    • Radar móvil – del km 0.000 al 13.760
  • CM-2113
    • Radar móvil – del km 0.000 al 22.060
  • CM-2115
    • Radar móvil – del km 0.040 al 27.460
  • GU-203
    • Radar móvil – del km 0.000 al 6.270
  • N-204
    • Radar móvil – del km 0.130 al 67.800
  • N-211
    • Radar móvil – del km 0.560 al 60.380
    • Radar móvil – del km 60.380 al 91.470
  • N-320
    • Radar fijo – km 241.945
    • Radar fijo – km 306.364
    • Radar fijo – km 309.935
    • Radar fijo – km 310.815
    • Radar móvil – del km 197.040 al 220.000
    • Radar móvil – del km 228.900 al 239.210
    • Radar móvil – del km 239.210 al 269.310
    • Radar tramo – km 259.16
    • Radar tramo – km 264.11
    • Radar móvil – del km 290.140 al 294.810
    • Radar tramo – km 298.13
    • Radar tramo – km 300.5
    • Radar móvil – del km 301.980 al 316.990

Más noticias

+ noticias