La residencia UngrÃa, situada en Fuentes de la Alcarria, pedanÃa de Brihuega (Guadalajara) con apenas 20 habitantes, ha lanzado por tercer año consecutivo una convocatoria dirigida a artistas de cualquier disciplina que quieran disfrutar de unos dÃas en este espacio, en el que podrán trabajar e inspirarse.
El plazo para solicitar una de las seis plazas disponibles estará abierto hasta el 26 de mayo, según ha informado residencia UngrÃa en una nota de prensa, y los artistas seleccionados disfrutarán de una estancia de 15 dÃas, del 5 al 20 de julio o del 25 de julio al 10 de agosto, con habitación individual y espacio de trabajo en este enclave del valle del rÃo UngrÃa, declarado Paisaje Protegido por la Junta de Comunidades en el año 2022.
Se trata de un proyecto gestionado por el artista y gestor Alberto Centenera, a través de la asociación ‘UngrÃa. Residencia ArtÃstica e Iniciativas Culturales de la Alcarria’, y está pensado para que diferentes creadores puedan tener espacio y tiempo para trabajar, acercarse al medio rural, convivir con otros artistas e interactuar con la gente del pueblo, de manera que exista un intercambio y enriquecimiento mutuo.
En julio de 2023, seis artistas compartieron esta experiencia en la primera edición. Procedentes de Madrid, Ciudad Real, Teruel, Canarias, Portugal y la República Checa, tuvieron la oportunidad de trabajar en un espacio que ofrece inspiración y tranquilidad, además de conocer Fuentes de la Alcarria y su entorno. Otros seis artistas llegaron en 2024, procedentes de Madrid, Canarias, Sevilla, Asturias y Finlandia, quienes pudieron participar en talleres de fin de semana.
«El proyecto crece, evoluciona y realiza pruebas para ver qué es lo que funciona y cómo puede contribuir al desarrollo rural y a ampliar la oferta cultural en la zona», ha señalado su impulsor.
Para participar en la presente convocatoria se necesita enviar un breve curriculum a la dirección [email protected], junto a un dossier con trabajos anteriores y una carta de motivación. Una vez terminado el plazo, se anunciarán los nombres de los seleccionados.
Una forma de colaborar con este proyecto es haciéndose úngaro: por 40 euros anuales se entra en el sorteo de un fin de semana para dos personas, se obtienen descuentos en actividades y a final de año se recibirán tres obras gráficas de tres artistas residentes.
Para cualquier duda o más información sobre el proyecto se puede consultar la web de la residencia UngrÃa, que pretende poner en valor La Alcarria como lugar de creación para artistas que tengan interés en conocer su riqueza cultural y natural, asà como la identidad de una comarca rural «histórica e inspiradora».