martes, 26 agosto 2025

PSOE pedirá en Guadalajara la reducción del IBI para 2026

Anuncia una campaña de recogida de firmas para instar a esa reducción

Comparte

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara llevará al Pleno del próximo 3 de septiembre una moción para pedir al Gobierno municipal la bajada del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y anuncia una campaña ciudadana de recogida de firmas para instar a esa reducción.

La portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara, Lucía de Luz, ha vuelto a mostrar el descontento de su formación ante «el aumento desmesurado» del IBI desde la entrada del actual equipo de Gobierno, al considerar «injustificada» la actual subida dado de que ciudad posee fondos suficientes para su funcionamiento sin necesidad de aplicar este incremento.

Tal y como ha anunciado en una comparecencia ante los periodistas la portavoz socialista, la recogida de firmas arrancará a partir del Pleno del 3 de septiembre y se realizará no solo en la calle, a través de campañas ciudadanas, sino a través de las redes sociales e Internet, con el fin de que sea la propia ciudadanía la que se manifieste al respecto frente a una subida «desmesurada» del IBI desde que entró a gobernar el actual equipo de Gobierno (PP y Vox).

Según De Luz, no existe ninguna razón por la cual, la actual alcaldesa, Ana Guarinos, tenga que tener el IBI al 0,54 cuando hay dinero en el Ayuntamiento, tal y como a su juicio lo acredita el hecho de los gastos «superfluos» que se están realizando en la ciudad mientras se sigue pagando un IBI «desmesurado».

Lokinn

Con esta propuesta de reducción del IBI que no es nueva, el Grupo Municipal Socialista inicia también una campaña con recogida de firmas en la calle para reclamar la rebaja del este impuesto al 0,46, tal y como estaba con el anterior gobierno de Alberto Rojo (hasta 2023) «porque hay dinero para ello». También ha recordado que el Ayuntamiento va a recibir, además, este año, del Estado, 2,4 millones de euros más que en 2024.

Así, en opinión de la portavoz socialista, no hay «excusas» para ello y menos teniendo en cuenta que la subida de impuestos no se ha traducido en una mejora de la vida de la ciudadanía sino que «la ciudad está llena de ratas y cucarachas».

De Luz ha solicitado al Gobierno municipal que se ponga a trabajar ya en la modificación de las ordenanzas fiscales para que el tipo del 0,46 que ellos solicitan para el IBI entre en vigor el 1 de enero de 2026, lamentando la «nefasta» gestión económica de un Gobierno que se «excusa» en un «agujero inventado» que ya no se cree nadie.

«A Guarinos se le está haciendo la legislatura muy larga y a todos nosotros muy cara», ha recalcado la concejala.

Más noticias

+ noticias