miércoles, 22 octubre 2025

Aparecen restos de un cementerio en las obras de la nueva residencia Los Olmos de Guadalajara

Los hallazgos arqueológicos están retrasando las obras

Comparte

Las obras de la nueva residencia los Olmos de Guadalajara, en el antiguo hospital Ortiz de Zárate, han destapado restos de un cementerio del siglo XVI.

Durante los trabajos, que se iniciaron hace siete meses, han aparecido restos humanos que parecen ser del antiguo convento que hubo en el siglo XVI, un convento mercedario, según ha dicho este miércoles Francisco Sánchez León, autor del proyecto y director de obra, durante la visita a las obras acompañando a la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano.

Ha explicado que se trata de restos muy bien conservados y ha dicho que estos hallazgos arqueológicos están retrasando ligeramente las obras mientras se trabaja en otras zonas como en la parte exterior de la fachada del edificio.

La consejera ha subrayado que “no solamente realizamos una visita a unas obras importantes muy importantes para la provincia de Guadalajara y también para la capital, que es la rehabilitación de un edificio histórico antiguo con un gran valor cultural, sino que también además lo hacemos con el Colegio de Arquitectos en la Semana de la Arquitectura, donde el lema a nivel estatal es ‘La arquitectura que cuida’ y este edificio refleja claramente lo que queremos llevar a cabo para mejorar la calidad de vida de la gente”.

Torijano también ha recordado que la residencia de mayores Los Olmos cuenta con 120 plazas que están divididas en distintas unidades convivenciales.

Se trata de una obra «compleja», ha señalado, porque hay una parte nueva y una parte de restauración, ha detallado la consejera. 

Más noticias

+ noticias