El Ayuntamiento de Alovera (Guadalajara) ha aprobado, con los votos a favor de todos los concejales y grupos políticos asistentes, el acuerdo de la mesa de licitación relativo al proyecto de construcción de un centro de ocio deportivo acuático en el municipio conocido como ‘Alovera Beach’, considerada la playa urbana más grande de España.
En concreto, el pleno del Ayuntamiento de Alovera ha aprobado la adjudicación y concesión del uso de unos terrenos de titularidad pública durante 40 años para la construcción y gestión de un parque de ocio acuático por parte del grupo empresarial de Félix Abánades López.
En una nota de prensa, el Ayuntamiento de Alovera ha explicado que, desde que en 2017 este grupo empresarial planteó al municipio su interés en ubicar dicho proyecto en el término municipal, la administración local «se ha enfrentado al reto de gestionar un proceso administrativo único, que no había experiencias en otras administraciones, y realizar dos licitaciones para el proyecto y para la adjudicación, garantizando así la transparencia, libre concurrencia y máximas garantías».
El proyecto, “que ha sido objeto tanto de control judicial como de supervisión por diversos organismos y autorización por diversas administraciones, ha logrado la acreditación de contar con plenas garantías, como lo es el hecho de tener una puntuación de 10 sobre 10 en materia medioambiental”, ha defendido el Consistorio.
Además, ha valorado que va a permitir, sin coste alguno para el Ayuntamiento, la construcción en unos terrenos sin uso de suelo dotacional, que no puede servir para construir ni vivienda ni suelo industrial, de una gran laguna y zona de playa, junto a recursos pensados para el ocio y el deporte de vecinos y visitantes.
Por la cesión del suelo, el Ayuntamiento cobrará un canon superior a los 10 millones de euros a lo largo de los cuarenta años de concesión, y se darán precios con descuento en el acceso a los vecinos del municipio.
El proyecto incorporará tecnología para el tratamiento del agua que garantiza un menor consumo de energía, reducción al máximo del consumo de agua y restringir el uso de productos químicos.
El desarrollo de este complejo, conocido como Alovera Beach y situado a 30 minutos de Madrid, supondrá una inversión de más de 20 millones de euros y la creación de más de 140 empleos directos.
El inicio de las obras está previsto para finales de 2025 y la apertura parcial del parque al público se ha fijado para la primavera de 2027.
Por otro lado, la empresa impulsora del proyecto ha detallado que se prevé construir una laguna de agua de 20.000 metros cuadrados de agua y una zona de arena de 16.000 metros cuadrados, con una zona navegable y otra zona apta para el baño, sobre una superficie total de 104.000 metros cuadrados.
Además, el espacio contará con oferta de restauración, atracciones acuáticas para todas las edades, actividades deportivas y eventos, incluyendo un ‘Beach Club ibicenco’.
La empresa ha subrayado que este proyecto cuenta con un «gran respaldo institucional», al disponer del apoyo del Ayuntamiento de Alovera e informes favorables de organismos como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) o la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), entre otros.