La 28ª edición de Sonorama Ribera ya calienta motores con el anuncio del reparto de actuaciones por días. El festival, que se celebrará del 6 al 10 de agosto de 2025 en Aranda de Duero, reunirá a artistas de primer nivel y consolidará, una vez más, su apuesta por la diversidad musical, la cultura y el ocio responsable.
Con el cartel completamente cerrado, la organización ha detallado hoy el calendario de conciertos, una información clave para los miles de asistentes que se preparan para vivir una experiencia «única e irrepetible», en palabras de los promotores del evento.
Una programación para todos los gustos
El festival arrancará el miércoles 6 de agosto con actuaciones destacadas como las de Nil Moliner, Rulo y la Contrabanda, Cycle e INNMIR. El jueves 7 comenzará con fuerza en la emblemática Plaza del Trigo, y continuará con nombres como EZEZEZ, los británicos Supergrass, Viva Suecia y FUZZZ by DJ Nano.
El viernes 8 de agosto se perfila como una de las jornadas más potentes, encabezada por Franz Ferdinand, La Raíz, Rufus T. Firefly, Chambao, y destacados representantes del panorama urbano como Nikone, Soge Culebra y Barry B, este último el primer artista arandino en actuar en el escenario principal.
La fiesta continuará el sábado 9 con un cartel que incluye a Amaia, Arde Bogotá —quienes presentarán su espectáculo completo El Eclipse—, Dorian, Don Patricio y Delaporte. El domingo 10, el festival cerrará con propuestas como El Nido, Cosmic Wacho y Queralt Lahoz, entre otras.
Más que un festival
Además de los conciertos principales, Sonorama Ribera 2025 ofrecerá una amplia programación paralela en espacios como Plaza La Sal, Charco, Tierra de Sabor, Glo Music Hall, Sonorama Baby y el Escenario Comedia. Estos espacios acogerán sesiones de electrónica, indie emergente, propuestas familiares y espectáculos de humor.
Entradas y zona de acampada
Este viernes a las 12:00 h se activará el cambio de precios de los abonos generales, que pasarán a costar 95€ + gastos de gestión. También estará disponible la venta por días:
- Miércoles: 35€ (+GG)
- Jueves, viernes y sábado: 45€ cada jornada (+GG)
La organización ha confirmado también que este año habrá zona de glamping y acampada oficial en el Parque del General Gutiérrez, con mejoras en sus instalaciones. El precio será de 20€ + GG para los cinco días.
Apoyos institucionales y privados
Desde la organización, se ha agradecido el respaldo de patrocinadores como Vibra Mahou, plataforma musical de Mahou Cinco Estrellas, que «sigue impulsando la música en directo con experiencias únicas», así como el apoyo de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Tierra de Sabor, y entidades públicas como el Ayuntamiento de Aranda de Duero y la Junta de Castilla y León.
La cuenta atrás ha comenzado. Aranda de Duero volverá a convertirse en la capital de la música en directo, con un cartel ambicioso y una oferta cultural que promete hacer historia en el verano de 2025.