La irrupciĂłn de las marcas chinas en Europa y la consecuente rebaja de los precios del resto de las marcas ha multiplicado por dos el nĂșmero de modelos elĂ©ctricos baratos en poco mĂĄs de un año. Ahora es posible encontrar alrededor de 40 automĂłviles por menos de 35.000 euros. Entre los mejores modelos analizados hasta el momento por la OrganizaciĂłn de Consumidores y Usuarios (OCU) destacan tres:
Toyota BZ4X. Desde 34.500 euros. Potencia: 204 CV. Longitud: 4,69 metros. AutonomĂa media ciudad/carretera: 412 km. Consumo: 17 kWh/100 km (2,6 âŹ/100 km). A favor: Gran autonomĂa y completo equipamiento de seguridad. En contra: Los frenos, que, sin ser malos, no son de los mejores del anĂĄlisis.
VW ID.3 Pro 58 kWh. Desde 34.835 euros. Potencia: 204 CV. Longitud: 4,26 metros. AutonomĂa media ciudad/carretera: 337 km. Consumo: 19,3 kWh/100 km (2,9 âŹ/100 km). A favor: La comodidad de conducciĂłn y su comportamiento en carretera. En contra: Algunos mandos son poco ergonĂłmicos, solo accesibles en la pantalla central.
Citröen e-C4 X 50 kWh. Desde 31.090 euros. Potencia: 136 CV. Longitud: 4,58 metros. AutonomĂa media ciudad/carretera: 310 km. Consumo: 16,7 kWh/100 km (2,5 âŹ/100 km). A favor: Su bajo consumo de electricidad. En contra: La visibilidad trasera es mejorable.
Lo cierto es que en España las ventas de este tipo de automĂłviles siguen estancadas: apenas el 5,6% de los coches nuevos son 100 % elĂ©ctricos. Sin duda, los bulos asociados con estos vehĂculos no ayudan. Como tampoco lo hace la evidente falta de electrolineras para recargar la baterĂa, tanto en los municipios como en las carreteras: salvo en nacionales y autopistas, no hay puestos de carga rĂĄpida cada 50 km, tal y como serĂa deseable para garantizar los viajes con este tipo de automĂłviles.
No obstante, el principal obstĂĄculo para el consumidor sigue siendo su precio. Apenas hay coches elĂ©ctricos de segunda mano y los nuevos siguen siendo por lo general un poco mĂĄs caros que el mismo modelo y versiĂłn con motor de combustiĂłn. La OCU recuerda que su precio se amortiza en menos de 100.000 km recorridos si el vehĂculo puede cargarse en casa. Pero lamenta la desactivaciĂłn del Plan Moves, que permite descuentos de hasta 7.000 euros sobre el precio de venta, y que hasta hace unas semanas podĂan sumarse a una desgravaciĂłn fiscal de hasta 3.000 euros en la DeclaraciĂłn del IPRF.
La OCU considera que, para seguir fomentando la movilidad sostenible, es imprescindible mejorar la infraestructura de recarga en España, impulsando la instalaciĂłn de cargadores pĂșblicos, tanto lentos a precios asequibles en las vĂas pĂșblicas para los 9 millones de coches que no tienen garaje, como rĂĄpidos en las carreteras, admitiendo el pago en efectivo, tarjeta o con una app Ășnica. Pero sobre todo urge al Gobierno a reactivar las ayudas del Plan Moves y gestionarlas de modo que se automaticen para que se descuenten de forma directa en la compra, sin tener que esperar meses hasta recibirlas. La sostenibilidad no puede ser un privilegio exclusivo para unos pocos, concluye la organizaciĂłn.