La borrasca Olivier dejará tiempo adverso con lluvias y temporal en Canarias desde este miércoles y en la Península desde este jueves, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Durante el fin de semana, estos chubascos y lluvias serán generalizados.
El Martes y el Miércoles, las precipitaciones se concentrarán en el oeste y norte peninsular y en el norte durante los días grandes de Semana Santa.
La borrasca Olivier dejará este miércoles un temporal de lluvia y vientos en Canarias, de acuerdo con Del Campo. Las precipitaciones serán muy fuertes y persistentes y estarán acompañadas de tormentas y de rachas muy fuertes de viento. Por ello, el portavoz de AEMET incita a extremar las precauciones en el archipiélago y evitar los cauces y barrancos, aunque estén secos.
Mientras, en la Península, la jornada será más tranquila. Aún así, habrá tormentas en el nordeste, que en el interior de Cataluña podrán ser fuertes y con granizo y que podrían caer también en puntos de Aragón. En lo que respecta a las temperaturas, éstas serán claramente más bajas en Canarias y se mantendrán sin cambios en el resto del país, con valores de 28 a 30ºC en las primeras horas de la tarde en puntos del sur peninsular y de Galicia.
El jueves seguirá el temporal en Canarias, que registrará vientos intensos. Además, también tendrá chubascos muy fuertes durante la primera mitad del día, sobre todo en las islas occidentales. Según Del Campo, éstos irán a menos a ya a últimas horas de la jornada.
En la Península, la inestabilidad aumentará en la mitad norte, lo que se traducirá en lluvias y chubascos locales, pero que podrán ser intensos. La borrasca se irá acercando y aportará polvo en suspensión al sur del territorio. Por lo tanto, algunas de las precipitaciones que puedan caer a últimas horas de la tarde o de la noche del jueves en el sur de la Península irán acompañadas de barro. Este día habrá una bajada de las temperaturas en el tercio norte y en el este de la Península, pero todavía se alcanzarán 28 a 30ºC en puntos de Galicia y valles del sur.
Olivier dejará una jornada lluviosa el viernes en muchas zonas del oeste y del sur de la Península. El portavoz de AEMET concreta que sobre todo se registrarán precipitaciones en Galicia, oeste de Castilla y León, Extremadura y Andalucía Occidental, aunque podrán llegar a la zona centro. En todas esas áreas, esas lluvias podrán ser localmente fuertes e ir acompañadas de tormenta.
En líneas generales, los chubascos serán menos probables en el área mediterránea, aunque en el interior de la Comunidad Valenciana también se espera que llueva. En Baleares no se prevén precipitaciones y en Canarias, aunque la situación ya no será tan adversa, continuará la probabilidad de chubascos dispersos.
Del Campo especifica que las temperaturas bajarán ese día en el oeste peninsular, pero que subirán claramente en la cornisa cantábrica y Pirineos por efecto de los vientos del sur. En este marco, Bilbao o San Sebastián rondarán los 23 a 25ºC, al igual que Sevilla, Córdoba y Ourense, por ejemplo.
La borrasca seguirá dejando un episodio de lluvias generalizadas en la Península durante el sábado. El portavoz de AEMET indica que serán menos probables en Cataluña y que tampoco se esperan en Baleares, pero que por el contrario podrán ser fuertes y persistentes en zonas del sur de Andalucía, Galicia, norte de Extremadura y sur de Ávila. Los valores térmicos bajarán en zonas del interior, pero subirán en el área mediterránea peninsular y en Baleares. De hecho, en estas zonas, junto a puntos del Cantábrico, se rondarán los 25ºC. En el resto, habrá temperaturas más suaves, acordes con la época del año.
Las precipitaciones continuarán en la mayor parte de la Península durante el Domingo de Ramos, según Del Campo. En concreto, serán más abundantes en Galicia, Asturias, Extremadura y Andalucía occidental y menos probables en el área mediterránea peninsular y Baleares, aunque no se descartan algunas gotas por allí. Mientras, en Canarias, seguirá la posibilidad de chubascos.
Las temperaturas subirán en el Valle del Ebro y puntos del Mediterráneo, pero bajarán en la mayor parte del resto del país. En Valencia y Murcia se rondarán los 27 o 28ºC. En el resto, se darán valores propios se esta época del año.
LAS LLUVIAS SERÁN MENOS PROBABLES EN EL SUR DESDE EL LUNES
Las predicciones actualmente disponibles indican que el Lunes Santo seguirán las lluvias en forma de chubascos en buena parte del territorio. Por zonas, serían más intensos en el tercio norte y menos probables y más dispersos cuanto más al sur se encuentre uno. El poortavoz de AEMET indica que este día no habrá grandes cambios en las temperaturas, aunque sí que parece que el Martes y el Miércoles Santo podrían descender.
De hecho, el ambiente quedaría incluso fresco para la época, con nevadas en montañas de la mitad norte. Estos días, a pesar de que hay mucha incertidumbre, las mayores probabilidades de precipitación corresponderán al oeste y al norte de la Península. A partir del Jueves Santo es posible que predomine el tiempo anticiclónico en el sur del territorio, donde habría menos probabilidades de precipitaciones. Por el contrario, habrá más posibilidades de lluvia en el norte, aunque Del Campo especifica que ahora mismo no se pueden descartar lluvias en ese periodo en casi ningún punto para el Jueves Santo.