viernes, 25 abril, 2025

El fin de semana empieza con lluvias este viernes y una bajada de temperaturas el sábado

El descenso de los termómetros será acusado en la mitad norte y podría ser de alrededor de 10ºC con respecto al día anterior

La inestabilidad atmosférica aumenta de cara al fin de semana, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo. Esto se va a traducir en tormentas el viernes y el sábado y en un descenso acusado de las termperaturas este último día. Sin embargo, la semana que viene comenzará con un repunte térmico que llevará a los termómetros a colocarse incluso por encima de los 32ºC.

Las nubes de evolución diurna descargarán chubascos acompañados de tormenta este viernes que podrán ser fuertes y estar acompañados de granizo y de rachas muy fuertes de viento en zonas de Castilla y León, País Vasco, Navarra, Rioja, Aragón y norte de Andalucía, aunque no se descarta que caigan en otras zonas. De acuerdo con Del Campo, las temperaturas serán más altas en el norte peninsular y se superarán los 25ºC en la cuenca del Ebro, zona centro y mitad sur. De hecho, se llegarán a rondar los 30 a 32ºC en Sevilla y Córdoba.

Lokinn

El portavoz de AEMET avanza que un frente pasará el sábado y dejará lluvias débiles en el Cantábrico y tormentas en los Pirineos y Cataluña. En estas dos últimas zonas, las lluvias podrían ser intensas y estar acompañadas de granizo. Además, podría haber también algún chaparrón en puntos más aislados del centro y del este de la Península y no se descarta que también se registre alguno en Baleares. En el resto, será un día con intervalos nubosos. Mientras, en el norte de Canarias se darán lluvias débiles, en el norte sobre todo de las islas más montañosas.

Durante esta jornada, soplará con bastante intensidad el viento del noroeste, cierzo y tramontana en las zonas habituales, es decir, sobre todo en la cuenca del Ebro y en el nordeste de Cataluña. Las temperaturas bajarán en prácticamente todo el país, un descenso que en la mitad norte será acusado y que podría ser de alrededor de 10ºC con respecto al día anterior. En cambio, los valores térmicos subirán en la costa mediterránea. En este contexto, Pamplona se quedará en unos 15ºC de máxima, mientras que Málaga rondará los 30ºC y Sevilla y Murcia incluso podrían rondar los 31 o 32ºC.

Las altas presiones se irán imponiendo de nuevo el domingo y se reducirá la posibilidad de lluvia en todo el país. Sin embargo, aún habrá precipitaciones en los Pirineos y algunos chubascos en Cataluña y Baleares, que podrían ser localmente intensos y estar acompañados de granizo. En el resto de la Península y en Canarias será un día poco nuboso. Del Campo indica que las temperaturas bajarán en el área mediterránea, pero que ya comenzarán a subir por la otra parte de la Península. Así, se superarán los 25ºC en puntos del sur de Galicia, Extremadura, Andalucía y también en la región de Murcia.

HASTA 10ºC MÁS DE LO HABITUAL EN LA MITAD OESTE DE LA PENÍNSULA

La próxima semana comenzará con tiempo estable y temperaturas más altas, de acuerdo con la predicción del portavoz de AEMET. De esta manera, tanto el lunes como el martes habrá cielos poco nubosos en la mayor parte del país. Eso sí, por la tarde o a partir del mediodía podrían crecer nubes de evolución que darían lugar a algún chaparrón, sobre todo en Cataluña y Baleares.

Torre de Gazate Airén

De nuevo, se superarán los 25ºC en estos dos días en puntos de Galicia, Valle del Ebro, zona centro, mitad sur e incluso en puntos del Valle del Guadalquivir. Por ejemplo, en Sevilla podrían rondarse los 32ºC de máxima. Esto quiere decir que los valores diurnos serán entre 5 y 10ºC superiores a los habituales para esta época del año en amplias zonas de la mitad oeste de la Península. La excepción estará en el área mediterránea, donde los valores serán propios de la época o incluso algo más frescos en algunos puntos por el efecto de las brisas que llegan del Mediterráneo y el hecho de que el mar todavía está relativamente fresco.

Algunos escenarios plantean la posibilidad de que mayo comience siendo lluvioso el miércoles, sobre todo en el oeste peninsular. Sin embargo, por el momento no hay una tendencia muy clara sobre las temperaturas que se registrarán durante el inicio del mes.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí