El Gobierno de Castilla-La Mancha ha desactivado este sábado a las 22:00 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM), después de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) cancelara los avisos naranjas y amarillos emitidos por lluvias, tormentas, viento y granizo. La decisión se tomó también por la favorable evolución de las incidencias registradas.
El METEOCAM, que había sido activado en fase de alerta (Situación Operativa 0) a las 11:00 horas del mismo sábado, fue gestionado por la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en coordinación con el Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha.
17 incidentes registrados, sin daños personales
Durante las horas en las que el plan estuvo activo, se registraron un total de 17 incidentes en toda la región, la mayoría derivados de acumulaciones de granizo en las calzadas y obstáculos en la vía. La provincia más afectada fue Albacete, que acumuló 13 de los 17 incidentes, incluyendo un desprendimiento en la carretera AB-404 a la altura de Hellín.
Guadalajara contabilizó tres incidentes, mientras que en Toledo se registró uno. Ciudad Real y Cuenca no presentaron ninguna incidencia durante el episodio meteorológico adverso.
Según la información facilitada por el Gobierno regional, no se han producido daños personales, aunque algunas vías pudieron verse afectadas por arrastres, balsas de agua o desprendimientos menores, todos ellos atendidos por los servicios de emergencia.
Coordinación y respuesta eficaz
Desde la Consejería se ha valorado positivamente la respuesta del sistema de emergencias. El operativo se ha desarrollado con normalidad y ha permitido mantener la seguridad sin necesidad de escalar la situación a niveles superiores del plan.
El Ejecutivo autonómico ha agradecido la labor de los efectivos de emergencias y ha recordado la importancia de seguir las recomendaciones oficiales durante episodios meteorológicos adversos.