― Publicidad ―

InicioCuenca >La bula fundacional de la Orden de Santiago regresa al Monasterio de...

La bula fundacional de la Orden de Santiago regresa al Monasterio de Uclés 850 años después

El Monasterio de Uclés, conocido como el “Escorial de La Mancha” y antiguo centro de poder de la Orden de Santiago, acoge desde este viernes y hasta el domingo 6 de julio la bula papal que certificó hace 850 años el nacimiento oficial de esta orden militar y religiosa. Se trata de un documento de excepcional valor histórico que, custodiado habitualmente en el Archivo Histórico Nacional, vuelve de forma simbólica a su lugar de origen por primera vez en siglos.

Firmada el 5 de julio de 1175 por el Papa Alejandro III en Ferrara (Italia), la bula reconoce jurídicamente a la Orden de Santiago, legitimando su doble vocación militar y eclesiástica. Su exhibición temporal forma parte del programa conmemorativo impulsado por la Fundación Fernando Núñez para celebrar el 850 aniversario de la entrega de la villa y el castillo de Uclés a la Orden.

Durante la recepción oficial del documento, Fernando Núñez Rebolo, presidente de la Fundación Fernando Núñez, destacó la trascendencia de este gesto: “Lo que hoy representamos no se trata solo de una exposición, es un acto de reencuentro con nuestra historia, con nuestras raíces”. Añadió que “devolver a su casa estos documentos fundacionales es también una forma de restaurar la dignidad y el sentido profundo de nuestra memoria compartida”.

La exposición de la bula se acompaña por la presentación del facsímil del Tumbo Menor de Castilla, otro de los documentos clave en la historia de la Orden. Según David Pérez, director del Proyecto Cultural de Uclés, “tener la bula y el tumbo juntos es mostrar el nacimiento espiritual y material de la Orden de Santiago”. Ambos documentos están reunidos en la iglesia del monasterio en una muestra abierta al público general desde el viernes por la tarde y con horario ampliado durante el fin de semana.

La bula fundacional de la Orden de Santiago regresa al Monasterio de Uclés 850 años después
Bula otorgada por el Papa Alejandro III en el Siglo XII mediante la que se reconoce oficialmente la fundación religiosa de la Orden de Santiago como orden militar de carácter canónico

El evento ha contado también con el respaldo del Archivo Histórico Nacional. Pilar García López-Brea, responsable de exposiciones y restauración del archivo, valoró la colaboración como “un honor” y remarcó que el traslado del documento se ha hecho “con todo el compromiso y entrega del departamento de conservación”. Recordó que iniciativas como esta permiten “acercar la memoria colectiva a la ciudadanía” y demuestran que los archivos no son espacios cerrados, sino recursos públicos al servicio de la sociedad.

Además de la exposición, el sábado por la mañana se celebró una ceremonia privada de investidura de nuevos caballeros de la Orden de Santiago del Alcántara, en un acto con asistencia controlada que rememoró las antiguas tradiciones de la orden en el mismo espacio en que nació hace más de ocho siglos.

Las autoridades presentes también subrayaron el valor del acontecimiento. María Ángeles López, delegada de la Junta en Cuenca, agradeció “el compromiso de la Fundación Fernando Núñez con la cultura de nuestra tierra”, mientras que el alcalde de Uclés, José Luis Serrano Bermejo, expresó su gratitud al Archivo y a la fundación por permitir que “una pieza única de nuestra historia vuelva a casa”.

Por su parte, el párroco de Uclés, Pedro Medina, visiblemente emocionado, reconoció que “esto es algo que no se puede expresar, sino sentir”, tras más de seis décadas en la localidad.

Turismo Verano 2025
Advertisement

La visita a la bula fundacional se enmarca en el recorrido habitual de las visitas guiadas del monasterio, y los Amigos del Monasterio de Uclés pueden acceder gratuitamente. La Fundación ha anunciado además su intención de realizar un facsímil de la bula con calidad museística para su exhibición permanente en el recinto.

Con este acto, el Monasterio de Uclés reafirma su papel como guardián de uno de los capítulos más influyentes de la historia peninsular, ofreciendo durante 48 horas una oportunidad única de viajar al corazón del siglo XII y contemplar el nacimiento documental de una de las órdenes más relevantes de la historia de España.

Lokinn
La bula fundacional de la Orden de Santiago regresa al Monasterio de Uclés 850 años después