El Ayuntamiento de Cuenca ha prohibido que se enciendan las tradicionales hogueras que se hacen en la ciudad el 2 de mayo, debido al aviso naranja (riesgo importante) que ha activado la Agencia Estatal de Meteorología para la provincia, en la que se están registrando fuertes rachas de viento.
La prohibición de que se enciendan las tradicionales hogueras de la cruz de mayo se debe a la alerta naranja por tormentas y vientos fuertes que ha activado la Aemet para la provincia de Cuenca, en la que ya ha habido rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en la zona de Tarancón, que han producido caída de árboles en el municipio de Barajas de Melo.
En las redes sociales, los bomberos de la Diputación de Cuenca han informado que han tenido que intervenir en Barajas de Melo por caída de árboles en la urbanización ‘El Ballestar’, tras las fuertes rachas de viento de unos 50 kilómetros por hora.
En Tarancón esas rachas han llegado a los 70 kilómetros por hora, según la Agencia Estatal de Metorología (Aemet), y de 54 kilómetros por hora en Belmonte.
Cambios por las lluvias
Con motivo de la previsión de lluvias, la Diputación de Cuenca ha modificado la celebración de algunas de las actividades previstas en la Feria del Libro “Cuenca Lee”, que se celebra hasta el domingo 4 de mayo en la plaza de España de la ciudad.
Así, el cuentacuentos de Rafael Ordóñez previsto para las 17.30 horas mantiene su horario, pero se traslada a la sala infantil de la biblioteca municipal de Aguirre, ha informado la Diputación en nota de prensa.
El taller de escritura antigua se realiza este viernes a las 18.30 en la Sala Iberia y el colofón musical con la actuación del grupo Heart Swingers tendrá lugar a las 20.00 horas en el salón del Centro Cultural Aguirre.
Las firmas de escritores previstas para esta jornada se mantienen en su horario y emplazamiento habitual, la caseta institucional, como la del escritor Ignacio Martínez de Pisón, quien estará a partir de las 18.00 horas en la ciudad de Cuenca para firmar ejemplares.