miércoles, 20 agosto 2025

La UB Conquense buscará un terreno para construir su propia ciudad deportiva

Así lo ha anunciado Iñigo Asensio, máximo responsable del grupo inversor del club, en colaboración con el Ayuntamiento

Comparte

La Unión Balompédica Conquense buscará junto al Ayuntamiento unos terrenos para construir su propia ciudad deportiva, según ha revelado el máximo responsable del grupo inversor del club, Iñigo Asensio, durante el acto de presentación de las camisetas para la temporada 2025/26.

Aunque la idea inicial era que el Conquense llegara a un entendimiento con el Grupo Herce, promotor de la ciudad deportiva proyectada en la capital, Asensio ha explicado que desde el club no pueden esperar a que este acuerdo cristalice, ya que tienen sus propios tiempos, así que ha revelado que van a comenzar de forma inmediata la búsqueda de una ubicación de cara a esas futuras instalaciones.

Numeroso público ha acompañado a los blanquinegros en esta presentación en la que el empresario ha marcado entre los objetivos del proyecto que el Conquense «se convierta en un club de culto».

Asensio,CEO de la compañía Five-E, relacionada con sectores como las renovables, el biometano y los centros de datos, ha explicado que el proyecto «apuesta por la sostenibilidad en lo ambiental y en lo social» y quieren atraer a Cuenca «a empresas, personas e instituciones que compartan estos valores».

También ha explicado cómo el Conquense está inmerso en un proceso de profesionalización de toda su estructura y que apostará por la formación de la mano de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Por otro lado, Asensio ha apuntado la proyección internacional que aportará la colaboración con la escuela de fútbol del colombiano Antonio Valencia y la aportación del cantante de música urbana Blessd, cuya imagen luce en el pecho de las nuevas camisetas. «Ellos serán grandes embajadores de este proyecto», ha adelantado Asensio.

En concreto, el acuerdo con Blessd y Jara, que serán accionistas del grupo que ha adquirido la deuda de la Balompédica «nos dará visibilidad en lugares donde el nombre del Conquense y de Cuenca no había llegado y eso permitirá que esta ciudad se abra al mundo y que se hable de ella por su historia, por su cultura y su fútbol».

Además, ha asegurado que su presencia «nos ayudará a traer a la ciudad eventos y espectáculos relacionados con la música, la cultura y el deporte».

LA CONCESIÓN DEL USO DE LA FUENSANTA, EN SEPTIEMBRE

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha acompañado a los inversores del Conquense en esta presentación y ha avanzado que en el Pleno de septiembre, si avanzan los trámites como es debido, podría abordarse ya la concesión del uso de La Fuensanta al club.

Además, Dolz ha anunciado que en los próximos días aprobarán nuevas autorizaciones de obras en el estadio municipal. En concreto, quieren hacer mejoras en los vestuarios y el bar y reorganizar la sala de prensa.

Preguntado sobre si estas mejoras sufragadas por el club se descontarán de la deuda histórica del Conquense con el Ayuntamiento por el uso del estadio, Dolz ha asegurado que «ni siquiera hemos hablado de eso», lo que es una muestra de que esta cuestión que provocó roces entre el club y el Consistorio en el pasado queda aparcada por el momento con la llegada de los nuevos inversores.

Durante el acto también ha intervenido el director deportivo del Conquense, César Navas, que ha centrado su discurso en poner el respeto en el centro de todo, tanto dentro como fuera del campo. Además, como broche final, el club ha presentado a su última incorporación, Mario Rodríguez, que se suma a un proyecto que, en el corto plazo, espera poder llegar a competir en categorías superiores.

Lokinn

Más noticias

+ noticias