― Publicidad ―

InicioCiudad Real >ValdepeñasDenuncian la falta de facultativos en las Urgencias del Hospital de Valdepeñas...

Denuncian la falta de facultativos en las Urgencias del Hospital de Valdepeñas tras renunciar 3 médicos

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado la falta de facultativos en el servicio de Urgencias del Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real), tras la renuncia de tres médicos, contratados para cubrir la baja de otros dos compañeros.

Una situación que está generando una mayor sobrecarga laboral a los profesionales sanitarios que siguen prestando sus servicios, ya que «al no existir médicos en bolsa, tienen que cubrirse entre ellos», según ha apuntado el delegado de CSIF Sanidad en el centro hospitalario, Javier Guzmán.

Actualmente, solo siete médicos hacen guardia completa en el servicio de Urgencias del Hospital de Valdepeñas, ya que dos se encuentran de baja, tres están exentos de guardias y otros tres tienen reducción de jornada, tal y como ha trasladado la organización sindical por nota de prensa.

«Si tienes que cubrir a tus propios compañeros en estos días de tanta sobrecarga te acabas quemando, no resistes y buscas otras oportunidades», ha señalado Guzmán, reconociendo que las condiciones laborales que se encuentran los profesionales sanitarios al llegar al centro hospitalario hacen que renuncien al contrato, lo que convierte al hospital de Valdepeñas en «un centro de difícil cobertura».

Para CSIF, el aumento de la sobrecarga laboral, una remuneración económica más baja como consecuencia de no cobrar la carrera profesional ni el complemento de productividad variable en los últimos cinco años y los picos de presión asistencial que se están produciendo en estas fechas son las principales razones por las que, a día de hoy, muchos profesionales sanitarios renuncien al contrato. En este sentido, el sindicato apunta que actualmente solo hay cuatro médicos trabajando de lunes a viernes en el turno de mañana y tarde, cuando lo habitual es que sean cinco.

«Desde que terminaron las fiestas, los facultativos están viendo una media de entre 120 y 140 pacientes al día en las Urgencias, llegando a producirse picos de 70 personas en un solo turno», ha declarado Guzmán, afirmando que esta situación se repite año tras año sin ponérsele solución.

Desde CSIF han exigido una previsión de recursos humanos adecuada para la época del año en todos los centros sanitarios, así como la contratación de más facultativos en el Hospital de Valdepeñas para reducir la sobrecarga laboral a los que continúan prestando sus servicios en Urgencias.

SANIDAD REPLICA QUE LAS URGENCIAS ESTÁN CUBIERTAS

El consejero de Sanidad del Gobierno de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que el Servicio de Urgencias del Hospital General de Valdepeñas «está funcionando muy bien» y que la marcha de tres profesionales se debe a «decisiones personales».

Así ha respondido Fernández Sanz, a preguntas de los periodistas, a las críticas efectuadas por el sindicato CSIF, que advertía de la situación que se vivía en las urgencias hospitalarias de Valdepeñas tras la marcha de tres facultativos.

El titular de Sanidad ha destacado que las Urgencias de Valdepeñas siguen cubiertas y ha atribuido la marcha de los profesionales a motivos personales.

«Ayuda muy poco el sindicato CSIF con estos comentarios», ha cuestionado el consejero, haciendo hincapié en que, desde 2015, se han incorporado 12.000 profesionales más al sistema sanitario de la región y un aumento presupuestario del 64 % desde ese año.

«Yo creo que ayuda mucho más para el sistema pensar que somos más, que estamos consolidando empleo», ha señalado, al tiempo que ha pedido no quedarse con la «anécdota».

Finalmente, el consejero ha puesto en valor que Castilla-La Mancha mantenga la totalidad de los puestos de médicos en las urgencias de Atención Primaria, frente a «otras comunidades cercanas» que no alcanzan esa cobertura.

  • Eurocaja Rural
  • Lokinn