martes, 7 octubre 2025

Una charla en Ciudad Real abordará la «burbuja» del biogás en C-LM

Se hablará sobre el Plan de Biometanización desplegado por el Gobierno autonómico

Comparte

Ciudad Real va a acoger este miércoles, 8 de octubre, un charla informativa sobre la «burbuja» del biogás en Castilla-La Mancha y el Plan de Biometanización desplegado por el Gobierno autonómico, a cargo de Antonio Turiel, del CSIC, y de Toni Jorge, de Ecologistas en Acción.

El acto ha sido organizado por diversas plataformas ciudadanas y asociaciones vecinales, Stop Ganadería Industrial y Ecologistas en Acción, «como respuesta a la inacción de los ayuntamientos ante la iniciativa del Gobierno de Castilla-La Mancha para facilitar la implantación de plantas de biometano en numerosas poblaciones».

Advertisement

En Ciudad Real, en concreto, estarán afectadas las localidades de Valdepeñas, Torralba de Calatrava, Carrión, de Calatrava, Socuéllamos, Campo de Criptana, Manzanares, Membrilla, Llanos del Caudillo, Caracuel y Argamasilla de Calatrava.

«La ciudadanía tendrá la oportunidad de conocer de la mano de expertos las problemáticas, realidades y riesgos que rodean esta propuesta industrial, en particular, sobre el entorno rural, la salud pública y la sostenibilidad en Castilla-La Mancha», indican los organizadores.

Según el físico e investigador del CSIC, Antonio Turiel y el activista de Ecologistas La Manchuela y Stop Ganadería Industrial, Toni Jorge, los impactos más preocupantes de los proyectos de biometano en curso tienen que ver con un «modelo especulativo e insostenible, supeditado a la obtención de beneficios, generando plantas de tamaño enorme, donde va a ser imposible garantizar la ausencia de emisiones, de olores y de una gestión adecuada de los residuos en forma de digerido».

Aseguran que acabará creando más problemas, «teniendo en cuenta el desastre que prima en todo el sector de gestión de residuos de Castilla La Mancha, como la llegada de residuos tóxicos ilegales a Almonacid del Marquesado, gestores de lodos o de purines».

La cita va a tener lugar a las 19.00 horas, en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva (plaza de San Francisco 1).

Más noticias

+ noticias