― Publicidad ―

Eurocaja Rural
InicioCiudad Real >UGT y CCOO lamentan la decisión "unilateral" de Asaja de suspender la...

UGT y CCOO lamentan la decisión «unilateral» de Asaja de suspender la negociación del convenio del campo de Ciudad Real

UGT FICA y CCOO Industria han lamentado la decisión «unilateral» de Asaja de suspender la negociación del convenio colectivo del campo de Ciudad Real, algo que consideran un «lesivo perjuicio para el sector agrícola y ganadero de la provincia».

Ambos sindicatos manifiestan su «profundo rechazo» por la situación creada a más de 14.000 trabajadoras y trabajadores del sector, a quienes -en el inicio de las campañas agrarias- han dejado en el «limbo legal» y con unas tablas salariales de 2025 que se encuentran por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.

Desde CCOO Industria y UGT FICA exigen que las personas trabajadoras del sector agrario de Ciudad Real cobren, como mínimo, el SMI y que los trabajadores y trabajadoras eventuales cobren según la contestación emitida por la Dirección General de Trabajo del Ministerio, donde aclaraba que el salario del eventual tenía que ir en consonancia con el valor del SMI y la jornada establecida en convenio.

Tomando esta premisa, el valor del Salario Mínimo Interprofesional para el año 2025 es de 16.576 euros anuales y la jornada estipulada en convenio es de 1.794 horas anuales. Por lo tanto, el salario del temporero eventual tendría que ser de 9,23 euros la hora y de 73.91 euros por las ocho horas.

«No entendemos la decisión de Asaja en pleno comienzo de campañas agrícolas, alegando las eventuales reformas legislativas que, a nuestro entender, no ponen en riesgo la rentabilidad del sector, más aún si cabe con los datos que se ofrecen desde el Ministerio de Agricultura acerca de la rentabilidad agraria, la cual ha subido un 14 %». UGT FICA y CCOO Industria añaden que «esta decisión es un paso atrás para el mundo rural, fomentando además la despoblación del medio y dilapidando un sector necesitado de más profesionalización y compromiso con dicho medio rural».

Concluyen los sindictos en nota de prensa señalando que acometerán las medidas -así como las movilizaciones- que tienen a su disposición para que la comisión negociadora siga con las funciones para las que fue constituida.