El artista de Tomelloso, Antonio López, autor junto a Andrés Ibáñez de la escultura en bronce de Francisco de Goya inaugurada este sábado en Fuendetodos (Zaragoza), ha destacado la emoción que supone ver la obra instalada frente a la casa natal del pintor aragonés y ha reconocido que «es un sueño que las obras estén en la calle».
«Ha sido muy bonito este homenaje en Fuendetodos», ha afirmado López, quien ha explicado, en declaraciones a los medios, que le parece «muy emocionante» que la escultura de Goya «esté al lado de su casa, el lugar en el que nació».
El artista, natural de Tomelloso (Ciudad Real), ha insistido en que es «un sueño que las obras estén en la calle». «Eso con la pintura no es posible, sí es posible con la escultura, y si es buena -ha añadido- es un regalo para el pueblo». «Me parece que es conquistar un espacio que se había perdido; en la antigüedad, todo estaba a la vista del pueblo», ha subrayado.
Ha explicado además que trabajar junto a Ibáñez no ha sido un proceso complicado, porque «Goya se hizo unos autorretratos fenomenales» y encontraron como modelo al cantante y actor Augusto González, «un Goya vivo».
En ese aspecto, López ha reconocido que otra de las obras en la que ha trabajado con Ibáñez, las esculturas de los reyes Felipe y Letizia, resultó más complicada.
López e Ibáñez han sido nombrados también Majos de Honor en la jornada que coincide con las fiestas Goyescas que se celebran cada año en el municipio.