sábado, 5 abril, 2025

Toma posesión la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real presidida por el doctor Manuel Rayo

Este viernes ha tomado posesión la nueva junta de gobierno del Colegio de Médicos de Ciudad Real, presidida por el doctor Manuel Rayo, a quien el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha acompañado en un nutrido acto celebrado en el paraninfo Luis Arroyo de la UCLM.

El recién estrenado presidente ha apuntado algunos de los retos que se marca la nueva junta directiva, como atraer a un mayor número de colegiados y conseguir que el Colegio sea un auténtico espacio de participación «en el que se pongan sobre la mesa ideas para la mejora de la asistencia sanitaria», así como desarrollar un mayor contacto con la sociedad, según ha informado el ayuntamiento en nota de prensa.

Manuel Rayo asegura que la defensa del profesionalismo de los médicos va a ser una de sus referencias en esta nueva etapa, con la mirada puesta en la mejora de la profesión, «lo que redundará en beneficio de la sociedad y de los pacientes».

De su lado, Caballero ha destacado «el refuerzo sin precedentes de profesionales sanitarios e inversión en infraestructuras en la historia de la sanidad de Castilla-La Mancha», de tal manera que el Ejecutivo autonómico consolidará en 2025 su apuesta por el fortalecimiento del sistema sanitario con la mayor Oferta Pública de Empleo (OPE) en la historia del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam), con un total de 5.400 plazas.

Lokinn

Además, ha subrayado que Castilla-La Mancha vive «el mejor momento de la historia de su sanidad» gracias al refuerzo de los recursos humanos desde que Emiliano García-Page es presidente.

«Actualmente, contamos con la mayor cifra de trabajadores sanitarios en la región, superando los 38.000 profesionales, en comparación con los 26.000 que había cuando llegamos al Gobierno en 2015», ha destacado. Además, ha detallado que en la provincia de Ciudad Real ejercen 10.400 sanitarios, de los cuales 2.974 son médicos, un récord histórico.

El vicepresidente segundo también ha puesto en valor el esfuerzo del Ejecutivo regional en la formación de nuevos especialistas. «Hoy en día, todas las gerencias de la Comunidad Autónoma, incluidas las de Manzanares, Valdepeñas y Tomelloso, forman especialistas, algo que nunca antes había sucedido». Con este compromiso, ha añadido, «el Gobierno busca garantizar el relevo generacional en la profesión médica y mejorar la calidad asistencial en el futuro».

En cuanto a la inversión en infraestructuras, Caballero ha recordado que «recientemente se ha puesto en marcha el nuevo centro de salud de Tomelloso, mientras que las obras del Hospital de Puertollano avanzan a buen ritmo». Además, ha resaltado los proyectos en distintas fases de ejecución que se están llevando a cabo en toda la provincia. «Nuestro compromiso con la sanidad es firme y se traduce en mejoras tangibles para los profesionales y los pacientes», ha insistido.

Por su parte, el alcalde de Ciudad Real ha asistido al evento para ofrecer a los nuevos representantes de la profesión médica todo el apoyo, «lealtad y colaboración institucional» por parte de la administración local.

En sus palabras, Cañizares ha destacado que para la ciudad es un «auténtico privilegio» contar con instituciones como el Colegio de Médicos, con las que poder trabajar y colaborar en el fomento de «la cultura de la salud, que es imprescindible trasladar a nuestros vecinos». Los médicos, ha señalado, son la punta de lanza del sistema sanitario y su trabajo hace que el Colegio sea un verdadero «referente para la sociedad» en la capital.

Advertisement
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí