El Grupo Municipal Socialista de Socuéllamos ha realizado una dura valoración del pleno ordinario celebrado este mes de septiembre, acusando al equipo de Gobierno —formado por PP y Vox— de mostrar una “clara falta de altura institucional” y de actuar con “incapacidad de escucha” ante propuestas importantes para el municipio.
La portavoz socialista, Vanessa Sáez, ha lamentado especialmente los comentarios vertidos por los portavoces de ambos partidos durante el inicio del pleno, que arrancó con la toma de conocimiento de la renuncia de la exalcaldesa socialista Elena García. “Debemos lamentar los juicios de valor vertidos por los portavoces de Vox y PP, basados en motivaciones personales que desconocen. Este tipo de intervenciones aportan muy poco al debate político”, declaró el grupo socialista.
Durante la sesión, se aprobaron por unanimidad dos ordenanzas municipales y se sometió a votación la Cuenta General del ejercicio 2024, que contó con la abstención del PSOE. Sáez explicó que, pese a que “sobre el papel las cuentas aparecen equilibradas, la realidad de la gestión del equipo de Gobierno es bien distinta”. En este sentido, denunció la existencia de “partidas sociales y de apoyo a empresas sin ejecutar, retrasos en el pago a proveedores e ingresos extraordinarios que maquillan las cuentas”. Y añadió: “Gestionar bien no es cuadrar números, es cumplir con las obligaciones y atender las necesidades de nuestros vecinos y vecinas”.
El PSOE presentó dos mociones al pleno. La primera proponía la creación de una mesa de trabajo con la plataforma STOP Biometano para abordar la posible modificación de las normas subsidiarias en relación al proyecto de planta en Socuéllamos. La propuesta fue rechazada con el voto de calidad de la alcaldesa, Conchi Arenas, tras un empate. “Lamentamos la negativa del equipo de Gobierno, encabezado por José Luis Romero del Hombrebueno y Alba López, que mostraron incapacidad de escucha y pusieron excusas para no asumir su responsabilidad: escuchar a los vecinos y garantizar una participación real”, denunció Sáez.
La segunda moción, de apoyo al pueblo palestino y la paz en Gaza, fue finalmente aprobada con el voto favorable de la concejala no adscrita María José Beteta. El Partido Popular optó por abstenerse, una posición que, a juicio del PSOE, demuestra incomodidad con un tema “que no debería ser ideológico, sino una cuestión de derechos humanos”. Sáez criticó especialmente la intervención de la portavoz popular Alba López, “que se salió del debate para lanzar descalificaciones contra el PSOE y el Gobierno de España, volviendo incluso a juicios de valor sobre la renuncia de Elena García”.
En este punto, el Grupo Socialista también cargó contra la actitud de la presidenta del pleno, la alcaldesa Conchi Arenas, por “falta total de neutralidad” al expulsar a un concejal socialista durante la sesión. “Lejos de reconducir el debate, su actuación fue partidista”, señalaron desde el grupo. Como muestra de rechazo, los concejales del PSOE decidieron abandonar la sesión una vez votados todos los puntos del orden del día.
El grupo concluyó su valoración señalando que “el PP se retrató con una posición de perfil ante lo que es un genocidio televisado. No se trata de una cuestión ideológica, sino de derechos humanos. Nuestra obligación como representantes públicos es denunciar y condenar la violencia y los asesinatos contra la población civil”.
Desde el Grupo Municipal Socialista, aseguran que seguirán trabajando por una oposición “constructiva pero firme”, y exigen al equipo de Gobierno “más respeto institucional, más compromiso social y menos crispación política”.