viernes, 11 abril, 2025

El puertollanense Agustín Escobar, entre los fallecidos en el accidente de helicóptero de Nueva York

Seis españoles, cinco de ellos miembros de una misma familia, han muerto este jueves tras estrellarse un helicóptero turístico en el río Hudson cerca del muelle 40 de la ciudad estadounidense de Nueva York en un accidente que investiga la Administración Federal de Aviación. Entre los fallecidos se encuentra Agustín Escobar, quien fuera nombrado Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha en 2023, y su familia, tal y como ha confirmado el presidente regional, Emiliano García-Page, a través de su cuenta en la red social X.

«Quiero expresar mi dolor al conocer el trágico accidente en el que han fallecido Agustín Escobar y su familia. Agustín es natural de Puertollano y en el año 20233 le nombramos Hijo Predilecto de Castilla-La Mancha. Mis pensamientos están con sus seres queridos en estos duros momentos», expresa García-Page en la red social.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado en declaraciones a la prensa que las víctimas son una familia –un matrimonio y sus tres hijos– junto con el piloto, «que venían de visita desde España, con la información preliminar que tenemos en este momento». «Tres niños y tres adultos se encontraban a bordo» del helicóptero, ha indicado, trasladando su gratitud a los rescatistas.

Dos de las víctimas fueron trasladadas al hospital, donde «sucumbieron a sus heridas», mientras que las otras cuatro fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, ha informado la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch.

«Por el momento, los nombres se mantienen en reserva a la espera de notificar a la familia», ha añadido en declaraciones a la prensa recogidas por la cadena de televisión estadounidense NBC News.

El Departamento de Bomberos de Nueva York ha recibido una llamada sobre las 15.17 horas (hora local) a raíz del incidente. El helicóptero, un modelo Bell 206, voló durante unos 16 minutos antes de caer al agua. Poco antes de precipitarse al vacío, el aparato rodeó la Estatua de la Libertad antes de remontar el río Hudson hacia el puente George Washington.

Lokinn

El Consulado español en Nueva York está en contacto con las autoridades locales para recabar toda la información, según han informado a Europa Press fuentes diplomáticas, si bien el Ministerio de Exteriores no ha confirmado por el momento la nacionalidad de los fallecidos y el Consulado se encuentra recabando información.

CONDOLENCIAS DE PEDRO SÁNCHEZ

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado sus condolencias por los seis fallecidos. «Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras», ha escrito el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X, donde también ha confirmado oficialmente que los fallecidos son cinco españoles de una misma familia, tres de ellos niños, y el piloto.

Advertisement

Sánchez ha tildado la tragedia de «inimiginable». «Acompaño en el dolor a los allegados de las víctimas en este momento tan desgarrador», ha expresado en la publicación en redes sociales.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado en declaraciones a la prensa que las víctimas son el piloto y una familia –un matrimonio y sus tres hijos–, «que venían de visita desde España».

Dos de las víctimas fueron trasladadas al hospital, donde «sucumbieron a sus heridas», mientras que las otras cuatro fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, ha informado la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch.

En declaraciones a la Cadena Ser, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha indicado además que el Ejecutivo dará apoyo y «soporte de todo tipo» por parte de los funcionarios públicos destinados en Nueva York, que «están a disposición de nuestros compatriotas».

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

Seis personas, entre los que se encuentra una familia de cinco españoles, han muerto este jueves tras estrellarse un helicóptero turístico en el río Hudson en la ciudad estadounidense de Nueva York en un accidente que investiga la Administración Federal de Aviación.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha confirmado en declaraciones a la prensa que no ha habido supervivientes y que las víctimas son el piloto y una familia –un matrimonio y sus tres hijos– «que venían de visita desde España, con la información preliminar que tenemos en este momento». «Tres niños y tres adultos se encontraban a bordo» del helicóptero, ha indicado, trasladando su gratitud a los rescatistas.

Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores también han confirmado el incidente y han detallado que el Consulado General de España en Nueva York y la Dirección General de Consulares están ocupándose del caso y recabando más información para «poder prestar la asistencia oportuna y hablar con los familiares de los afectados».

El padre de familia es el ejecutivo Agustín Escobar, que fue dos años CEO de Siemens España y desde el pasado mes de diciembre era responsable de la división de movilidad ferroviaria de la compañía, según ha informado el diario ‘ABC News’ citando a fuentes policiales.

El accidente tuvo lugar pasadas las 15.00 hora local, cuando el Departamento de Bomberos de Nueva York recibió una llamada a raíz del incidente. El helicóptero, un modelo Bell 206, voló durante unos 16 minutos antes de caer al agua. Poco antes de precipitarse al vacío, el aparato rodeó la Estatua de la Libertad antes de remontar el río Hudson hacia el puente George Washington.

Una vez localizado el helicóptero, dos de las víctimas fueron trasladadas al hospital tras el incidente, donde «sucumbieron a sus heridas», mientras que las otras cuatro fueron declaradas muertas en el lugar del accidente, cerca del muelle 40 de la ciudad estadounidense, ha informado la comisionada del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha hecho eco de la tragedia y ha mostrado sus condolencias por los seis fallecidos. «Las noticias que hoy nos llegan del accidente de helicóptero en el río Hudson son devastadoras», ha escrito el jefe del Ejecutivo en un mensaje en la red social X.

El inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, también ha lamentado el «terrible accidente». «Las imágenes del accidente son horribles. Dios bendiga a las familias y amigos de las víctimas», ha señalado en Truth Social, donde ha indicado que «en breve se anunciará qué ocurrió exactamente y cómo».

EX CEO DE SIEMENS

Fue el 18 de noviembre de 2022 cuando Siemens anunciaba que Agustín Escobar dejaba de ser CEO de Siemens Mobility España y suroeste de Europa para suceder a Miguel Ángel López al frente de Siemens en España.

Escobar acumulaba más de veinte años de experiencia internacional en la compañía, especialmente en los sectores de infraestructuras, energético y de movilidad. En concreto, ocupó previamente los cargos de CEO de la división Energy Management en Latinoamérica, entre 2014 y 2018, y CEO del sector Infraestructuras y Ciudades, también en Latinoamérica, entre 2012 y 2014.

Anteriormente desempeñó el cargo de director corporativo de Estrategia y Desarrollo del Negocio Internacional en Norteamérica, con responsabilidad en Estados Unidos, Canadá y Mesoamérica. Asimismo, entre 1998 y 2010, ocupó diferentes responsabilidades en España especialmente en el sector energía.

Desde 2018 ocupaba el cargo de CEO de Siemens Mobility España, que se extendió en diciembre de 2019 a la región Suroeste de Europa.

El Gobierno asegura que está preparado para repatriar a la familia fallecida

El delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, ha asegurado que ya están preparados para empezar la repatriación de la familia que ha fallecido en la ciudad de Nueva York (EEUU) en un accidente de helicóptero, un proceso que tendrá que esperar la autorización de la autoridad judicial estadounidense.

Entre los fallecidos se encuentra Agustín Escobar, de Puertollano (Ciudad Real), junto a su mujer, de origen catalán, y sus tres hijos tras estrellarse el helicóptero en el que se trasladaba en un tour turístico sobre el río Hudson.

«Ahora mismo no depende de nosotros, pero una vez que la autoridad judicial nos dé el ok, lo que podemos garantizar es que será un proyecto rápido», ha detallado en declaraciones a los medios este viernes en el congreso de CCOO de Cataluña en Barcelona.

Seis personas, cinco de ellas de una misma familia catalana, han muerto este jueves tras estrellarse un helicóptero turístico en el río Hudson cerca del muelle 40 de Nueva York en un accidente que investiga la Administración Federal de Aviación.

Prieto ha explicado que el caso está bajo investigación judicial. «Evidentemente, tenemos que estar atentos al análisis forense que se va a realizar y esperar a que el juez nos dé el permiso para el proceso de repatriación».

Asimismo, ha pedido «el máximo respeto y prudencia» hacia las informaciones que se publican sobre la familia porque algunas están provocando bastante malestar en la familia, en sus palabras.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí