― Publicidad ―

InicioCiudad Real >Más seguridad para el Campo de Montiel: aumento de personal y mejoras...

Más seguridad para el Campo de Montiel: aumento de personal y mejoras en el Parque de Bomberos de Infantes

El presidente del Consorcio para el Servicio Contra Incendios y de Salvamento (SCIS) de Ciudad Real, Julián Triguero, y la alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, han visitado este miércoles el Parque de Bomberos de esta localidad, donde han dado a conocer las últimas actuaciones del SCIS y han detallado las previsiones de futuro para esta infraestructura.

En la visita también han estado presentes el gerente del SCIS, Honorato del Hierro; la concejala de Festejos infanteña, Ana Belén Rodríguez, que forma parte de la Asamblea General del Consorcio; el jefe de Unidad del Parque de Villanueva de los Infantes, Agustín Sánchez; y el jefe de Parque de Valdepeñas, Micael Tolosa.

El presidente del SCIS, Julián Triguero, ha destacado el compromiso del Consorcio con el refuerzo de las plantillas en los distintos parques de la provincia. En Villanueva de los Infantes, concretamente, se han incorporado desde el pasado 1 de mayo, dos nuevos efectivos como personal fijo; y desde el 1 de junio otros tres bomberos, pertenecientes a la primera fase de la Bolsa de la OEP 2022. A este refuerzo, se sumarán el 1 de septiembre otros tres bomberos más, de la segunda fase de la Bolsa OEP 2022. Lo que hace un total de ocho nuevos bomberos en dicho parque.

Asimismo, el presidente del Consorcio ha anunciado una nueva inversión prevista para la mejora de las instalaciones del Parque de Infantes y mejorar las condiciones de trabajo de los bomberos. En concreto, se llevará a cabo próximamente una actuación de acondicionamiento de la explanada del parque, ya que el suelo presenta algunas deficiencias y se generan acumulaciones de agua; y un nuevo sistema de automatización de apertura de puertas de los hangares del parque.

A ello se suman, las inversiones realizadas recientemente en este parque como en detectores
de gases y cuñas para estabilización de accidentes, junto a una plataforma elevadora para
vehículos pesados. Además de la incorporación, en junio de 2024, de una Bomba Rural Pesada (BRP), un vehículo específico para parques de bomberos de medios rurales, que permite intervenir tanto en fuegos urbanos como agrícolas, y que suponía una necesidad para dicho parque que, hasta la fecha, contaba con una Bomba Urbana Pesada (BUP) y una Bomba Forestal Pesada (BFP).

Del mismo modo, se han aportado datos sobre las intervenciones realizadas en este último
año y medio por este parque que da cobertura a 15 municipios del Campo de Montiel. Un total de 760 intervenciones (528 en 2024 y 232 en lo que va de 2025), siendo los meses de marzo, y de mayo a julio los que concentran la mayor actividad. En ambos periodos, la asistencia técnica (prácticas y divulgación) constituye la mayor parte de la actividad del parque, seguidas por la atención a incendios (en diferentes tipos de entornos como viviendas, contenedores y zonas rurales). En menor medida, otras intervenciones como revisiones de hidrantes, rescates y salvamentos, accidentes de tráfico y apertura de locales.

En cuanto a la inspección, se destaca una notable mejora en la emisión de informes del SCIS en materia de protección contra incendios solicitados por los Ayuntamientos, previos a la tramitación de licencias, ya sea de obra o de actividad. En el caso concreto de la localidad de Villanueva de los Infantes, se han emitido más de 15 informes en este periodo.

La alcaldesa de Villanueva de los Infantes, Carmen María Montalbán, por su parte, ha agradecido al Consorcio SCIS, a su presidente, a su gerente y a todo el equipo, el compromiso demostrado con Villanueva de los Infantes y con toda la comarca del Campo de Montiel. “La incorporación de nuevos bomberos y las inversiones en el parque no son solo una buena noticia para nuestro municipio, sino una garantía de seguridad y de igualdad de derechos para nuestros vecinos, al mismo nivel que en ciudades más grandes”, ha señalado.

“Este servicio es esencial para nuestra tierra, y desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando para que cuente siempre con los medios humanos y materiales que necesita, porque la seguridad no entiende de distancias ni de tamaños: merece ser igual de efectiva vivas donde vivas”, ha recalcado.