El próximo martes 29 de abril, la psicóloga Rocío Ramos-Paúl, conocida por su intervención en el programa de televisión ‘Supernanny’, impartirá en Manzanares una charla informativa dirigida a familias y educadores. Esta actividad de prevención de consumo de alcohol en menores está comprendida dentro de las acciones de la Red ‘Menores ni un Gota’, de la que el Ayuntamiento de Manzanares forma parte desde 2015.
Durante el encuentro con las familias, que se celebrará en la Casa de la Cultura (C/ Mayorazgo, 4) a partir de las 18:00 horas, ‘Supernanny’ tratará de aportar pautas que les ayuden a enfrentarse a un posible consumo precoz de alcohol entre sus hijos menores de edad. Esta será la tercera vez que la psicóloga imparta una sesión de estas características en Manzanares, habiendo participado unas 300 familias en las ediciones anteriores.
Con esta formación, la reconocida psicóloga pretende acercarse a las familias y dotarlas de herramientas y consejos con los que poder prevenir un consumo precoz de bebidas alcohólicas en sus hijos menores, de forma que les permita transmitir la importancia de no iniciarse en el consumo de alcohol hasta la mayoría de edad.
Para ello, Rocío Ramos-Paúl enfatizará ciertas cuestiones como que “hay saber cómo dirigirse a hijos en un lenguaje que les resulte cercano y les permita ser conscientes de la importancia de evitar el consumo de alcohol, todo con un enfoque positivo, creíble y participativo. La forma en la que abordemos este tipo de conversaciones es fundamental para lograr que el mensaje cale entre los menores y lo apliquen en sus momentos de ocio”.
Además, Ramos-Paúl destacará la necesidad de desterrar falsos mitos y establecer reglas y normas con nuestros hijos e hijas ya que “los menores tienen interiorizadas muchas falsas creencias sobre el consumo de alcohol, que solamente contribuyen a banalizar el problema. Así, creen que existen bebidas mejores y peores, cuando el alcohol que contienen es el mismo, y en ellos el único consumo permitido ha de ser cero”.
La información compartida en esta actividad está apoyada por la guía gratuita Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol, elaborada por Rocío Ramos-Paúl y que contiene 101 argumentos para que padres, madres y educadores puedan abordar, desde una perspectiva educativa y preventiva, la problemática del consumo de alcohol en menores de entre 12 y 18 años. Esta guía puede descargarse de forma gratuita en www.menoresniunagota.es
Para participar en este taller es necesario registrarse en la web www.menoresniunagota.es, tras lo que los usuarios recibirán un email de confirmación.
“Menores ni Una Gota, es la filosofía que promueve nuestro trabajo y que está, desde hace 25 años, en el ADN del sector de bebidas espirituosas, como certifica el hecho de que hayamos invertido más de 30 millones de euros en los últimos 25 años en el desarrollo de campañas destinadas a estos fines, con especial atención a la prevención del consumo de bebidas alcohólicas por menores” señala Bosco Torremocha, Director de Espirituosos España.
Red ‘Menores ni una Gota’
‘Menores ni una Gota’ es un proyecto de colaboración público-privada creado por Espirituosos España para generar una conciencia social que contribuya a prevenir el consumo de alcohol por menores de edad, del que forman parte más de 300 ayuntamientos e instituciones públicas y privadas españolas.
Esta red supone un paso más en la campaña ‘Menores ni una gota. Más de 100 razones para que un menor no beba alcohol’ promovida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (MSSSI) y la Federación Española de Espirituosos (Espirituosos España) desde 2013. A través de la Red se abre la posibilidad a la administración local a adherirse a los objetivos de la campaña en la lucha contra el consumo de alcohol en menores desde una perspectiva preventiva y educativa. Dirigida fundamentalmente a padres y madres, pero también a los propios menores, la campaña se desarrolla a través de diversos soportes informativos y canales de comunicación.
Espirituosos España
La Federación Española de Espirituosos es la entidad que agrupa a productores y distribuidores de bebidas alcohólicas procedentes de la destilación de materias primas agrícolas en España. Creada en 1999, representa a prácticamente el 100% del sector en España. Espirituosos España es la expresión de la unidad del sector, inmerso en dos grandes retos: La apuesta por la calidad y la innovación en un mercado cada vez más exigente; y la responsabilidad social activa de la industria, que debe combinar el legítimo desarrollo sectorial con el fomento de un consumo responsable de productos con contenido alcohólico.
Las bebidas espirituosas son las bebidas alcohólicas destiladas a partir dematerias primas agrícolas (uva, caña, cereales, remolacha, frutas, etc.). Las principales bebidas espirituosas que se producen tradicionalmente en España son el brandy, whisky, ron, ginebra, licores, aguardientes y orujos.