lunes, 31 marzo, 2025

Revuelo en Manzanares ante la llegada de un grupo de migrantes, a la que el alcalde se opone

El propietario del hotel donde se alojarán los migrantes ha afirmado que "no son personas violentas, ni conflictivas ni delincuentes"

La previsión de que un centenar de personas migrantes, con edades entre los 20 y 40 años, lleguen a mediados de abril a un hotel de Manzanares (Ciudad Real) ha generado revuelo entre la población del municipio y el propietario del establecimiento ha justificado la llegada de estas personas en un comunicado publicado en sus redes sociales.

En dicho comunicado, el propietario del Hotel Manzanares, José Vicente Herrerías, ha explicado que las personas que llegarán a su establecimiento proceden de Mali y Senegal, y huyen «de sus países de origen donde hay guerras, hambruna y miseria».

Estas personas, ha recordado, «se han jugado la vida atravesando el mar en cayucos para arribar a la Unión Europea, en concreto, a las costas de las Islas Canarias de España, para buscar una oportunidad para ellos y sus familias» y «la Unión Europea no puede abandonarlos a su suerte».

El propietario del hotel donde se alojarán los migrantes ha afirmado que «no son personas violentas, ni conflictivas ni delincuentes» y que «en ningún momento van a estar solos, porque en el hotel van a pernoctar permanentemente personal de la ONG que los acoge».

Asimismo, ha añadido que su llegada «va a crear de 12 a 15 puestos de trabajo en Manzanares, monitores para su formación, administrativos y profesores».

También ha indicado que el contrato firmado conllevará que estas personas migrantes permanecerán en el hotel hasta el 31 de diciembre de 2025 y ha desmentido que la llegada de estas personas, que en la actualidad residen en un hotel de Malgrat de Mar (Barcelona), esté relacionado con la «transferencia de competencias en política de inmigración del Gobierno de España a la Comunidad de Cataluña».

Lokinn

El empresario ha destacado que «la Unión Europea ha demostrado una sensibilidad con la situación de estos migrantes, y por consiguiente el Gobierno de España» y por ello, ha apostado por que «esa sensibilidad entre también» en los vecinos de Manzanares.

PP y Vox preguntarán en el pleno por la llegada de migrantes

Por su parte, PP y Vox han anunciado este lunes que preguntarán durante la celebración del pleno municipal sobre la llegada a Manzanares de este grupo de migrantes.

En su perfil de la red social Facebook, el PP ha señalado que «ante el silencio» del alcalde de Manzanares, Julián Nieva, a «la grave preocupación por parte de la ciudadanía manzanareña», el Grupo Municipal Popular interpelará al alcalde de Manzanares en el próximo pleno.

También se ha preguntado si la llegada de estas personas «no será esto otro pago más» al presidente de la Junta de Comunidades y secretario general de los socialistas castellanomanchegos, Emiliano García-Page, por nombrar senador a Nieva.

Por su parte, Vox ha comentado que en el pleno municipal mostrará su «rechazo a estas políticas a favor de la inmigración ilegal».

Y ha asegurado que Vox estará «en las calles de Manzanares» apoyando la concentración que se ha convocado a través de las redes sociales a las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento.

EL AYUNTAMIENTO SE OPONE

El alcalde de Manzanares, Julián Nieva, ha asegurado que no se dan «las condiciones idóneas» para que este municipio ciudadrealeño acoja al más de un centenar de personas migrantes, con edades entre 20 y 40 años, que está previsto que lleguen a mediados de abril a un hotel de la localidad, lo que ha generado revuelo entre la población, y ha agregado que el Consistorio «se opondrá» a esta medida.

En declaraciones a EFE este lunes, Nieva ha asegurado que «el Ayuntamiento de Manzanares no ha tenido la información en ningún momento, ni ha participado en ningún caso de las decisiones de este tipo de proyecto».

Ha señalado que «puede que no se estén dando o no se dan las condiciones idóneas» para acoger a los migrantes y ha apuntado que el consistorio tiene claro que «no se pueden traer a personas sin ningún tipo de control, en un modelo tal vez de hacinamiento y no en las condiciones adecuadas».

Nieva ha defendido que Manzanares ha demostrado a lo largo de muchas décadas «su capacidad de acogimiento y de integración, porque somos una ciudad solidaria, acogedora e integradora, pero las cosas tienen que estar armonizadas y reguladas, y desde luego, en este caso, las condiciones me parece que no se dan».

Torre de Gazate Airén

Ha lamentado que nadie haya contactado con el Ayuntamiento para hablar sobre esta decisión y ha insistido en que tomar esta decisión «al margen del Ayuntamiento» es «inadmisible y también un error».

El alcalde también ha criticado a los grupos municipales de PP y Vox en la oposición municipal ya que lo primero que han hecho «es generar alarmismo, generar preocupación, desde la desinformación también, lo cual es más grave» y ha lamentado que «la oposición está en su papel de crispar, en el papel de confundir, en el papel de alarmar a la población, cosa que el equipo de gobierno y yo como alcalde lo combatimos, a pesar de estar muy acostumbrados».

Sobre la polémica que se ha generado en las redes sociales a raíz de conocerse la próxima llegada de los migrantes al hotel ha asegurado que «nunca es positiva» y ha reflexionado que «son comentarios que muchas veces no tienen por qué estar basados en la realidad».

El alcalde ha mandado un mensaje de tranquilidad a la población y ha advertido que «el problema de la inmigración es un problema de todos, que lo tenemos que acometer todos juntos, desde la unidad, desde la lealtad y desde la regulación».

«Las cosas tienen que venir armonizadas y desde luego deben venir reguladas. No vale tampoco que por libre, cualquiera pueda establecer movimientos en la medida en que pueden ser o no oportunos», ha apuntado.

Nieva ha afirmado, asimismo, que la inmigración puede ser también la solución para muchas realidades económicas en toda España, y ha apuntado que hecha de «manera armonizada y de manera regulada, el pueblo de Manzanares siempre tiene la disponibilidad a participar».

Por otra parte, el propietario del hotel donde se alojarán los migrantes ha explicado en redes sociales que proceden de Mali y Senegal y huyen «de sus países de origen donde hay guerras, hambruna y miseria», y ha señalado que «no son personas violentas, ni conflictivas ni delincuentes» y que «en ningún momento van a estar solos, porque en el hotel van a pernoctar permanentemente personal de la ONG que los acoge». 

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí