martes, 14 octubre 2025

Piden al Ayuntamiento de Manzanares que retire los vestigios de exaltación franquista

Tras conocerse de que se va a crear en el municipio un museo de la memoria democrática

Comparte

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha pedido al Ayuntamiento de Manzanares (Ciudad Real) que retire los vestigios de exaltación franquista de las calles, tras conocerse de que se va a crear en el municipio un museo de la memoria democrática.

En una nota de prensa, la ARMH ha indicado este martes que ha registrado un escrito de protesta dirigido al Ayuntamiento, en el que le advierte que está incumpliendo las leyes de memoria que obligan a retirar los vestigios de exaltación franquista que pueblan sus calles, después de conocer el anuncio de la creación del citado museo que ha hecho el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero.

«Si alguien habla de defender la memoria democrática en un municipio repleto de exaltaciones franquistas es que no tiene verdadera voluntad política y está jugando a hacer partidismo», ha aseverado Emilio Silva, el presidente de la ARMH y nieto del primer desaparecido republicano identificado genéticamente en España .

Asimismo, Silva ha criticado que cuando se hizo el anuncio de creación del museo estaba presente la directora general de Memoria Democrática del Gobierno de España, Zoraida Hijosa, que según el presidente de la ARMD «se supone que tiene el deber de hacer cumplir la ley».

En su escrito de protesta, la ARMH ha comunicado al Consistorio de Manzanares que le llama la atención que se lleva a cabo el anuncio de la creación del museo «cuando el Ayuntamiento de Manzanares lleva muchos años incumpliendo la Ley de Memoria de 2007 y la Ley de Memoria Democrática de 2022, que le obligan a la retirada de vestigios franquistas».

Por ello, la asociación ha exigido la retirada de todos los vestigios franquistas de las calles de Manzanares «para que el Ayuntamiento deje de prevaricar administrativamente y cumpla lo que la ley le dicta que es que se dejen de exaltar el franquismo y el fascismo en sus calles».

Según la ARMH: «Una institución que mantiene homenajes a los verdugos que causaron tanto daño y tanto terror no puede estar legitimada para hacer un museo de la memoria democrática».

Silva ha criticado, además, que el alcalde y senador socialista, Julián Nieva, «ni siquiera ha consentido a los familiares de las personas asesinadas por los franquistas poner un placa en el cementerio que recuerde toda la violencia que sufrieron quienes defendieron la democracia y los crímenes que cometieron quienes dieron un golpe de Estado para destruirla».

Vinícola de Tomelloso

Y ha aseverado: «En calles de Manzanares ya hay un museo del olvido de las víctimas del franquismo y otro del recuerdo de los verdugos franquistas».

Más noticias

+ noticias