martes, 9 septiembre 2025

Nuevo paso en Manzanares para garantizar un servicio de agua potable de calidad para las próximas décadas

Contempla inversiones que superan los 13 millones de euros

Comparte

El Pleno del Ayuntamiento de Manzanares, en la sesión ordinaria celebrada en la tarde del lunes, aprobó de forma definitiva los anteproyectos de obra y el estudio de viabilidad económico-financiera correspondientes al expediente de concesión del servicio de abastecimiento y alcantarillado del municipio. Este acuerdo, en el que la oposición se abstuvo, representa un avance fundamental para la licitación del nuevo contrato del servicio, cuyo objetivo primordial es solucionar los problemas actuales que afectan a la red, como los continuos cortes de agua y la falta de presión.

El actual contrato de gestión del servicio de agua en Manzanares, que ha estado vigente durante 25 años, finaliza el próximo 31 de diciembre. Ante esta situación, y tras más de un intenso año de trabajo en los trámites necesarios, el Pleno del Ayuntamiento dio un paso más para asegurar que la nueva licitación se realice con todas las garantías y la futura adjudicataria realice las inversiones necesarias para asegurar la calidad del servicio y acabar así definitivamente con los cortes de agua y falta de presión que se repiten en los últimos años debido a la antigüedad de las tuberías.

Este punto, que protagonizó el debate de la sesión plenaria del lunes, salió adelante con los votos del equipo de gobierno socialista y con la abstención del Grupo Popular y del concejal no adscrito. Rebeca Sánchez-Maroto, portavoz del Grupo Popular, valoró lo expuesto en las alegaciones por una vecina de Manzanares sobre la posibilidad de remunicipalizar el servicio y abogó por estudiar su idoneidad. Al carecer de los análisis realizados al respecto por el equipo de gobierno, optó por la abstención, al igual que José María Molina-Prados, que hace 25 años -entonces como concejal del PP- votó la externalización del servicio y ahora, tras la experiencia con gestión privada, pidió que vuelva a ser municipal.

El portavoz del Grupo Socialista, Pablo Camacho, explicó que el equipo de gobierno ha estudiado todas las opciones, valorado los pros y contras y escuchado a los técnicos antes de optar por continuar con la gestión externa dada la complejidad y profesionalización que requiere un servicio que precisa además de cuantiosas inversiones que se acometerán en los tres primeros años y que superan los 13 millones de euros para renovar de forma integral la red y garantizar la calidad del servicio para los próximos 50 años.

Por ello, tanto Camacho como Nieva apelaron, por encima de colores políticos, a la unidad de la corporación en la defensa de un servicio vital para Manzanares. El alcalde recordó que, debido a la complejidad técnica del servicio, la inmensa mayoría de municipios, independientemente del partido que los gobierne, optan por la gestión indirecta ya que sus costes son muy altos. Además, el primer edil insistió en que Manzanares, después de la adjudicación, seguirá teniendo uno de los precios del agua más baratos de España.

Otros acuerdos

En esta sesión plenaria se aprobó por unanimidad una propuesta de la concejalía de Deportes de felicitación a José Manuel Nieto-Márquez Gallardo, campeón del mundo con la Selección Española de pesca en el mundial sub-15. Esta felicitación es también extensiva a su familia y al club El Martín Pescador.

La corporación también tuvo conocimiento de un escrito de agradecimiento del Centro de Educación de Personas Adultas ‘San Blas’ por la ayuda municipal prestada en la mudanza a sus nuevas dependencias.

En ruegos, preguntas e interpelaciones, la concejala de Medio Ambiente, Isabel Díaz-Benito, respondió a José María Molina sobre las medidas que se llevan a cabo en el control de plagas de roedores, con la resolución rápida de los casos que alerta el vecindario, que dispone de un formulario en la web municipal. Pablo Camacho, por su parte, pidió a este edil que en lugar de chascarrillos e intervenciones populistas y demagógicas, lleve al pleno propuestas. Molina preguntó por la proliferación de carteles de ‘se vende’ o ‘se alquila’ y Camacho respondió con datos del contexto nacional y detalló todas las medidas que el Ayuntamiento ha tomado de apoyo a las empresas y al pequeño comercio.

Finalmente, el Grupo Popular presentó sendos ruegos para que en el próximo presupuesto se doten partidas para crear una sala profesional de catas en Fercam, habida cuenta de su importancia y respuesta ciudadana; y para crear un espacio de ocio joven que dé alternativas a las demandas de la juventud, especialmente en invierno. En ambos casos, el alcalde compartió estas necesidades y dijo que se trata de compromisos electorales del PSOE, por lo que se contemplarán en el presupuesto de 2026 o en el de 2027.

Más noticias

+ noticias