La Semana Santa 2025 va a ser la gran protagonista de estos días. Aunque los actos litúrgicos comenzaron el 1 de abril, la procesión del Domingo de Ramos fue la que inició oficialmente la Semana de Pasión, que se extenderá hasta el Domingo de Resurrección. Las cuatro procesiones de Jueves y Viernes Santo se podrán ver en directo en Manzanares10TV.
Al igual que sucedió en carnaval, la lluvia amenaza con ser la gran protagonista de la Semana Santa 2025 de Manzanares. Sin embargo, la previsión para los próximos días mejora por momentos, una noticia que alegra a todas las hermandades locales. Todas ellas preparan su semana grande “con gran ilusión”. “Hay mucho trabajo detrás de cada acto y de cada procesión. Ojalá la lluvia nos respete y podamos lucirlo en las calles de nuestro pueblo”, señalaba José María Callejas, presidente de la Asociación de Cofradías, al micrófono de Manzanares10TV. Ese mismo deseo compartió Candi Sevilla, concejal de Cultura Religiosa, que también recordó el trabajo que se está realizando “para que nuestra Semana Santa pueda ser declarada como de Interés Turístico Regional en uno o dos años”.
Finalmente las precipitaciones no aparecieron durante el fin de semana, por lo que se pudieron realizar todas las actividades previstas. El viernes se celebró el traslado-rosario de la Virgen de los Dolores, que puso fin al triduo en su honor celebrado en la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, desde donde la imagen partió rumbo a su guardapasos.
En la mañana del Domingo de Ramos, los fieles y devotos se congregaron en el exterior de la ermita de San Antón para la bendición de las palmas antes de trasladarse a la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, donde se celebró la misa y desde donde partió la procesión de las palmas. A las puertas de la parroquia se concentró un gran número de personas, al igual que a lo largo de todo el recorrido, que discurrió por las calles Jesús del Perdón, Virgen de la Paz, Toledo y Reyes Católicos antes de finalizar en la ermita de la Vera Cruz. Y es que nadie se quería perder la procesión, cuya comitiva estuvo formada por representantes de las hermandades locales, por una nutrida delegación del Ayuntamiento de Manzanares y por un gran número de niñas y niños luciendo trajes de hebreos. Acompañándoles estuvo la banda de la escuela de música ‘Guillermo Calero’, que precedió a la imagen de Jesús de Nazaret a lomos de ‘la borriquilla’.
La Semana Santa, en directo en Manzanares10TV
La programación oficial de la Semana Santa 2025 de Manzanares continúa en la noche del miércoles con el viacrucis nocturno de penitencia. Con participación del Cristo del Consuelo e iluminado por las velas que se repartirán entre los asistentes, comenzará a las 23 horas en la ermita de la Vera Cruz y allí finalizará después de llegar al Cristo de las Agonías.
La primera de las cuatro procesiones que se podrán ver en directo en Manzanares10TV será la del Jueves Santo. La procesión de la Pasión de Cristo llegará a las 20 horas a la plaza de la Constitución, donde comenzará la carrera oficial. La comitiva de cada una de las cuatro hermandades participantes (Oración en el Huerto, Cristo en la Columna, Ferroviaria y Virgen de los Dolores) se iniciará minutos antes desde sus ermitas, casas de hermandad y guardapasos.
La televisión municipal también emitirá en directo la procesión del Silencio, que partirá desde la ermita de la Vera Cruz a la 1 de la madrugada del Jueves al Viernes Santo, así como las dos procesiones del Viernes Santo: la del Calvario de Cristo (a las 20:30 horas con participación de las hermandades del Cristo de la Buena Muerte y Virgen del Traspaso) y la del Santo Entierro de Cristo (a las 21:30 horas con la hermandad del Santo Entierro).
Los actos litúrgicos de la Semana Santa 2025 de Manzanares concluirán el Domingo de Resurrección con la procesión de Nuestro Señor Resucitado, cuyo inicio está programado en la parroquia de la Asunción las 12:30 horas y que finalizará en la ermita de la Vera Cruz.