jueves, 9 octubre 2025

Manzanares recibe 1,2 millones de euros del Plan EDIL

Esta ayuda del Fondo FEDER se destinará a la reforma integral del barrio del Nuevo Manzanares y a renovación de redes de agua

Comparte

Manzanares recibirá 1,2 millones de euros del Plan EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local) aprobado por el Gobierno de España. El alcalde, Julián Nieva, ha expresado su satisfacción por la consecución de esta ayuda de los Fondos FEDER que se destinará a la renovación integral del barrio del Nuevo Manzanares y a renovación de redes de agua.

El Ministerio de Hacienda publicó hace unos días en el BOE la resolución de la Dirección General de Fondos Europeos sobre la convocatoria de ayudas del Plan EDIL, enmarcadas en el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) correspondiente al periodo 2021-2027 y destinadas a las Entidades Locales. Esta convocatoria ha asignado la cifra récord de 1.774 millones de euros de estos fondos europeos a 242 proyectos, que movilizarán más de 2.500 millones de euros de inversión pública en favor de 971 municipios de toda España.

El proyecto correspondiente al Ayuntamiento de Manzanares ha conseguido 1,2 millones de euros. En principio, el equipo de gobierno municipal pretende destinar un millón de euros del Plan EDIL a la reforma integral del barrio del Nuevo Manzanares y 200.000 euros a la renovación de redes de agua en las zonas más prioritarias, según confirmó el alcalde, Julián Nieva.

Uno de los compromisos programáticos más destacados del actual equipo de gobierno en materia de urbanismo en el presente mandato es la reforma del Nuevo Manzanares. Además de completar la renovación de las redes de agua en el barrio, se mejorará la accesibilidad, zonas verdes y el pavimento con nuevos asfaltados y embaldosados, según adelantó Nieva.

Advertisement

Este barrio, que próximamente cumplirá medio siglo, está plenamente integrado en el contexto de la ciudad. Es una importante zona que ha experimentado un gran crecimiento y que es muy concurrida ya que cuenta con importantes supermercados y numerosos servicios como el hospital, Guardia Civil, Centro Social, CAI, Ludoteca, institutos, un colegio y numerosas instalaciones deportivas como la piscina climatizada, la pista de atletismo, el pabellón de la calle Duque de Ahumada y el Manzanares Arena.

El proyecto del Ayuntamiento de Manzanares que ha obtenido esta ayuda europea se incluye dentro del que gestionó de forma conjunta el grupo de acción local ‘Alto Guadiana Mancha’ para quince municipios y que tramitó la Diputación Provincial de Ciudad Real. Esta convocatoria de fondos europeos impedía concurrir individualmente a municipios de menos de 20.000 habitantes. Este proyecto supramunicipal ha sido el que mayor evaluación ha obtenido en la región y ha conseguido una ayuda global que supera los 7 millones de euros.

“Estoy muy satisfecho del resultado” reconoció Nieva, que consideraba injusto que los municipios de menos de 20.000 habitantes no pudieran participar de este programa de forma autónoma. “Nos hemos adaptado, hemos trabajado en colaboración con otros municipios gobernados tanto por el Partido Socialista como por el Partido Popular, lo cual también es positivo para sacar adelante proyectos conjuntos”, valoró el alcalde manzanareño respecto a este proyecto que, “tutelado por la Diputación Provincial de Ciudad Real”, fue elaborado por ‘Alto Guadiana Mancha’, “que ha dado una demostración de eficacia, de esfuerzo y de trabajo”, por lo que Julián Nieva felicitó a su presidente, Pedro Antonio Palomo.

El alcalde de Manzanares puso de relieve la importancia que tienen los fondos europeos para España y criticó a quienes desde la oposición, mediante el descrédito, intentaron que estas ayudas no llegaran a nuestro país.

Más noticias

+ noticias