Manzanares ha alcanzado un hito histórico en los datos del desempleo, al reducir el número de personas desempleadas a 971 en julio, una cifra que no se registraba desde octubre de 2008. Este dato, que representa una tasa del 10,3 % de paro y casi 100 personas menos que hace un año, ha sido valorado muy positivamente por los diferentes agentes económicos de la ciudad como un reflejo del “dinamismo y el crecimiento” de Manzanares.
A cierre del mes de julio, Manzanares ha registrado 971 personas desempleadas, lo que supone una tasa del 10,3 %. Son casi 100 personas menos que hace justo un año, cuando teníamos 1.062 desempleados y una tasa del 11,36 %. Pero, lo más significativo es que la ciudad no registraba cifras por debajo de los 1.000 desempleados desde octubre del año 2008. El portavoz del Equipo de Gobierno de Manzanares, Pablo Camacho, ha expresado su “gran satisfacción” por estos datos que, asegura, “son un hito” y “hablan muy bien del momento que vive Manzanares” y son “fruto del trabajo colectivo de toda la sociedad manzanareña”.
“El fruto del trabajo conjunto”
Desde el ámbito empresarial, las asociaciones del tejido económico local también han valorado positivamente estas cifras, destacando que son “fruto del trabajo conjunto” entre las administraciones y los agentes económicos. Desde la Asociación de Empresas del Polígono de Manzanares (Aempoman) su presidente, Sebastián Jiménez manifiesta que son “un motivo de orgullo”. Junto con Abraham López, gerente de Aempoman, destacan que estas cifras “vienen a poner en evidencia una realidad: la de que todos unidos” –administraciones apoyando con licencias e inversiones en áreas industriales, y el “músculo privado”– se consiguen cifras “tan importantes como tenemos en nuestra ciudad”.
Ramoni Jiménez, presidenta de ACECE (Área Comercial y Empresarial Calle Empedrada), asegura que estos datos son “muy alentadores” y demuestran que la economía de Manzanares “sigue creciendo”. Desde ACECE, subrayan la importancia de la colaboración público-privada, destacando las campañas que se llevan a cabo junto con el Ayuntamiento de Manzanares “que constantemente nos ayudan a incentivar las compras en el pequeño comercio”.
Cristina Sánchez-Carnerero, presidenta de la Asociación Empresarial de Manzanares, califica estas cifras como “muy estimulantes” para el sector, instando, eso sí, a mantener una “evaluación en perspectiva” y observar la evolución en los próximos meses. En este sentido, anima a personas emprendedoras o con perspectivas de inversión a considerar Manzanares como “una oportunidad de futuro”.
En representación de la Asociación de Hostelería de Manzanares, Augusto Portillo ha puesto en valor que jóvenes manzanareños estén apostando por emprender en la localidad, enfatizando en la necesidad de que los colectivos empresariales sigan trabajando “codo con codo” con el Ayuntamiento para impulsar el sector.
Manzanares sigue creciendo en población y renta bruta
Paralelamente a los datos del desempleo, Pablo Camacho ha puesto de relieve otras cifras que, según ha resaltado, también dan buena muestra del crecimiento socioeconómico de Manzanares. Por un lado, en cuanto a la población, subraya que en el último año se ha producido un aumento “notable” del número de habitantes: “a 31 de julio del año 2025 tenemos 139 vecinos y vecinas más que hace justo un año”.
En este sentido, el edil ha subrayado que “el último dato correspondiente al año 2022 sitúa a Manzanares como el cuarto municipio de más de 10.000 habitantes con mayor renta bruta media de la provincia de Ciudad Real”, en concreto con 26.211 euros, lo que supone “un incremento de 1.000 euros con respecto a 2021”.