miércoles, 26 marzo, 2025

Manzanares acoge este sábado la gala de los XII Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’

Dos sesiones de cine, una actividad de Lazarillo TCE, la presentación de Raíz y Rama y Salus completan la agenda cultural

El próximo 27 de marzo se conmemora el Día Mundial del Teatro, efeméride que Manzanares celebrará doblemente este fin de semana: el viernes con la grabación en directo del nuevo episodio de la ficción sonora ‘Lazarillo en el aire’, en el centro cultural ‘Ciega de Manzanares’; y el sábado con la ceremonia de entrega de los Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’ en el Gran Teatro. La agenda cultural se completa con cine, literatura y Semana Santa.

Tal y como se anunció la pasada semana, Manzanares será sede de la duodécima edición de los Premios Nacionales Escenamateur ‘Juan Mayorga’ de las Artes Escénicas. El sábado el Gran Teatro se vestirá de gala para reconocer la labor de los grupos de teatro no profesionales más destacados de la geografía española. En una ceremonia que comenzará a las 19:30 horas, se entregarán varios galardones especiales. Entre otros, el Premio de Honor, que en esta edición recaerá en el actor Javier Gutiérrez; o el Premio ‘Apoyo al Teatro Joven’ (ex aequo) que reconocerá a la asociación Lazarillo Teatro de Cámara y Ensayo.

Torre de Gazate Airén

El teatro manzanareño tendrá un gran protagonismo en esta gala ya que el grupo local Crea Escena cuenta con cinco nominaciones por su último montaje ‘Indómita’ y Vaya Cirio por ‘Los últimos días de Isabel’ en la categoría de mejor diseño de iluminación. Para la gala de entrega de los XII Premios Escenamateur ‘Juan Mayorga’, la entrada es gratuita mediante invitación, que se podrá recoger en taquilla desde media hora antes.

Las artes escénicas tendrán un papel protagonista en la agenda cultural de Manzanares. El viernes, como celebración del Día Internacional del Teatro, Lazarillo TCE realizará a las 20:30 horas la grabación con público de su serie de ficción sonora ‘Lazarillo en el aire’ en el Centro Cultural ‘Ciega de Manzanares’. En esta ocasión, los actores y actrices relatarán la historia del juicio al titán griego Prometeo, en una versión muy especial escrita por Carlos Ruiz. Para asistir a la grabación en primicia de ‘El Juicio de Prometeo’ la entrada es de dos euros.

Más citas en la agenda cultural

El Gran Teatro contará estos días con dos proyecciones de cine a las 20:15 horas. El miércoles toca cine de autor tailandés con ‘Cómo hacerse millonario antes de que muera la abuela’, que se proyectará en versión original con subtítulos en castellano. El jueves será el turno de ‘Septiembre 5’, ambientada en 1972, cuando, durante los Juegos Olímpicos de Múnich, el equipo de periodistas de la ABC encargado de cubrir la cita se ve obligado a narrar la crisis de los rehenes de los atletas israelíes secuestrados por un grupo terrorista.

Por otro lado, la BPM ‘Lope de Vega’ acogerá el viernes a las 20 horas la presentación del número 14 de la revista Raíz y Rama en su edición ‘Vereda de los hombres’, que contará con algunos de los autores y autoras que han participado en esta publicación.

Lokinn

Otra de las propuestas del fin de semana tendrá lugar el sábado por la mañana, de 10:15 a 12:30 horas en la plaza de la Constitución, donde la asociación Vivero Creativo llevará a cabo una nueva astro-experiencia: la observación del eclipse parcial de sol.

Asimismo, sábado y domingo la Unidad de Acción Pastoral y la Junta de Cofradías llevarán a cabo la segunda edición de la iniciativa ‘Salus, un recorrido por la pasión de Jesús.’ Se desarrollará el sábado en horario de 17:30 a 20 horas y el domingo de 12 a 13 y de 17:30 a 19 horas. Las ubicaciones son: ermita de San Blas, colegio San José, guardapasos del Cristo de la Columna, ermita de la Veracruz, ermita de San Antón y ermita de la Virgen de la Paz.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí