miércoles, 5 febrero, 2025

La nutricionista Martínez desmiente desde Manzanares los mitos más extendidos sobre la nutrición y el cáncer

La biblioteca se llenó para escuchar la charla que ofreció la nutricionista del hospital 'Virgen de Altagracia'

La delegación local de la Asociación Española contra el Cáncer ha preparado diversos actos para celebrar el Día Mundial contra el Cáncer 2025. Además de la lectura del manifiesto, ayer también tuvo lugar una charla en la Biblioteca Pública Municipal ‘Lope de Vega’ que llenó su salón de actos. Titulada ‘Nutrición y cáncer, sin mitos’, estuvo conducida por la nutricionista María del Mar Martínez Molina.

En el Día Mundial contra el Cáncer 2025, además de reivindicar la importancia de la investigación sobre esta enfermedad y de demandar ayudas para las personas que la sufren y sus familiares, la Asociación Española contra el Cáncer continúa con su labor educativa. En Manzanares, en la tarde del martes se celebró una sesión formativa que se centró en desmentir los mitos más extendidos en la sociedad relacionados con la nutrición y el cáncer.

Lokinn

La concejala Paqui de la Cruz, que agradeció a la delegación local de la AECC la organización de actividades como esta charla, fue la encargada de presentar a la ponente. La doctora María del Mar Martínez Molina, dietista y nutricionista del hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares, explicó que la alimentación es más importante de lo que en principio pudiera parecer. Y es que “todo lo que comemos y bebemos influye en la incidencia, en el crecimiento y en el desarrollo del cáncer”.“La alimentación no cura la enfermedad, pero sí puede mejorar su curso. Y ya conocemos muchas evidencias científicas que apuntan a que determinados patrones dietéticos nos van a ayudar a prevenir determinadas enfermedades, entre ellas el cáncer”, detalló en su ponencia.

Martínez explicó que un tercio de las muertes producidas por el cáncer se deben a cinco factores de riesgo evitables, entre los que se encuentra una dieta inadecuada (con una insuficiente cantidad de fruta y verdura). Para tratar de concienciar a la población, ofreció algunos consejos para mejorar nuestra alimentación y para que ésta sirva como herramienta en los tratamientos contra el cáncer y en la prevención de enfermedades.

Presentación de libro y sesión de cine

Los actos organizados por la delegación local de la AECC para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer 2025 continúan este jueves en la biblioteca (20 horas) con la presentación del libro ‘Bajo el campo de los mártires’, del escritor valdepeñero Luis Chacón de la Torre, que donará a la asociación la recaudación de la venta de su obra. También será a beneficio de la asociación la taquilla de la película que se proyectará el domingo en el Gran Teatro (18.30 horas): la comedia ‘Al otro barrio’.

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí