lunes, 6 octubre 2025

Juegos medievales, teatros y talleres llenaron de actividades el finde en Manzanares

Celebrados talleres de perfumes, alfarería, cristal e imprenta, entre otros

Comparte

Dentro del amplio programa de actividades celebradas en el intenso y festivo fin de semana de las XII Jornadas ‘Manzanares Medieval’, además de actos tan llamativos como la procesión de las antorchas, los concursos de indumentaria, la proclamación de alcaldes o la comida popular, ha habido propuestas para todos los gustos, desde los Juegos Medievales que concluyeron a espadazos en la plaza de toros, hasta entremeses teatrales y títeres, pasando por buen número de talleres de perfumes, cristal, alfarería o imprenta.

Los Juegos Medievales volvieron a protagonizar la tarde del sábado en la plaza de toros, con entrada gratuita en un acto que estuvo amenizado por una banda de gaitas. El público que ocupó los tendidos de sombra disfrutó de la habilidad a caballo de jinetes y amazonas, en carrera de cintas que debían coger al galope con una lanza y en el lanzamiento de venablos en movimiento a una diana.

Custodes Arcus hizo una amena exhibición de tiro con arco atravesando hileras de globos con agua o pasando la flecha entre el fuego. Los numerosos Arqueros de Manzanares también demostraron su destreza y, tras juegos infantiles inspirados en el medievo, llegaron los impresionantes combates medievales a cargo del grupo ‘Bohurt La Mancha’, con luchas con espada y escudo o cuerpo a cuerpo, pertrechados de pesadas armaduras de acero sobre las que resonaban los fuertes espadazos.

Tanto en la tarde noche del sábado como en la del domingo, hubo entremeses de temática medieval en la plaza de San Francisco, que volvió a llenarse de público para disfrutar del quehacer de los grupos locales participantes. ‘Crea Escena’ representó ‘Buenas son las Clarisas de Toledo’. El grupo de teatro de la Universidad Popular puso en escena ‘El pregón que nunca llegó’. Y el grupo ‘Vaya Cirio’ estrenó otra creación de Cristóbal del Río, ‘A buen hambre no hay pan duro’.

Advertisement

También hubo citas teatrales para el público infantil, en este caso con títeres. ‘El Botón Perdido’ representó a mediodía del sábado en el parterre del Río la obra ‘Incordalia o el reino de los locos’.

Durante el fin de semana no faltó la animación en los mercados de los paseos Príncipe de Asturias con el grupo ‘Gaitas de La Mancha’ y los grupos ‘Artekendal’, ‘Turdión’ y ‘El tinglao medieval’, que llevaron músicos, faunos, elfos, espectáculos de fuego, música y danza, zancudos y malabaristas.

Lokinn

El Mercado Calatravo contó también con talleres de pulseras, abalorios, jabones o cerámica, entre otros. Por su parte, en el Mercado Medieval, además de exposición de aves de cetrería o de artefactos de tortura de la Inquisición, hubo artesanos que enseñaron al público técnicas de herrería, alfarería o de vidrio.

Además de los talleres de los mercados, la plaza de la Constitución acogió el sábado por la mañana un taller de perfumería medieval, a cargo de Beatriz Gutiérrez; y el punto de lectura y taller ‘Tinta y tiempo’, en el que los niños y niñas conocieron cómo funciona una imprenta. Y en la tarde-noche del sábado, la profesora de baile de la UP, Cristina Oviedo, impartió un taller de danzas medievales.

Más noticias

+ noticias