lunes, 6 octubre 2025

José Jiménez y el IES Azuer de Manzanares, reconocidos por su proyecto educativo innovador

El profesor y su equipo son distinguidos por “Multimanitas”, una propuesta práctica y colaborativa para Secundaria y FP

Comparte

El profesor José Jiménez y el IES Azuer de Manzanares han sido galardonados con el VI Premio de Innovación Educativa “Paco Diestro”, un reconocimiento que concede el sindicato ANPE Ciudad Real para destacar las iniciativas pedagógicas más destacadas de la provincia. El proyecto premiado, titulado “Multimanitas”, ha sido el elegido en la categoría de Secundaria, Enseñanzas Medias y Formación Profesional.

El acto de entrega tuvo lugar el pasado 4 de octubre en Ciudad Real, coincidiendo con la celebración de la VI Gala del Premio Paco Diestro, en vísperas del Día Mundial del Docente. Durante el evento, se puso en valor el trabajo diario del profesorado y su capacidad para transformar el aula desde la práctica educativa.

Vinícola de Tomelloso

“Multimanitas”, impulsado por Jiménez y desarrollado en colaboración con el resto del claustro del IES Azuer, apuesta por el aprendizaje práctico, la creatividad y la cooperación entre el alumnado. Según explicaron desde ANPE, se trata de un proyecto que “conecta la teoría con la realidad del día a día, favoreciendo el desarrollo de competencias clave en los estudiantes”.

En palabras de José Jiménez, recibir este reconocimiento supone “un impulso para seguir apostando por una educación más viva, práctica y centrada en el alumnado”. El docente agradeció al sindicato su compromiso con la innovación y destacó el trabajo colectivo del profesorado del IES Azuer: “Esto es fruto del esfuerzo compartido y de creer que otra manera de enseñar es posible”.

Lokinn

En la categoría de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial, el premio fue concedido al proyecto “Metanoia Infantil”, una propuesta de educación emocional basada en técnicas de yoga y mindfulness, desarrollada por la maestra Susana Martín en el CEIP Rodríguez Marín de Argamasilla de Calatrava.

La convocatoria, que estuvo abierta entre el 18 de junio y el 19 de septiembre de 2025, recibió numerosas candidaturas procedentes de centros educativos de toda la provincia, evidenciando el dinamismo del profesorado y su implicación en procesos de mejora educativa.

Cada uno de los proyectos premiados ha recibido una dotación de 500 euros en material educativo y una placa conmemorativa, además del reconocimiento institucional por parte de ANPE.

Durante la gala, representantes de ANPE a nivel nacional y provincial aprovecharon para reivindicar mejoras en las condiciones laborales del profesorado. En su intervención, destacaron la urgencia de “reducir la carga administrativa y burocrática que recae sobre los docentes” con el objetivo de que “puedan centrarse plenamente en su labor educativa y en la atención directa al alumnado”.

Advertisement

Más noticias

+ noticias