miércoles, 2 abril, 2025

Investigación, prevención y tratamiento centran las I Jornadas de Oncohematología en Manzanares

Organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer, se celebraron en la Casa de Cultura con la participación de profesionales de la sanidad y de la investigación biosanitaria

Con el apoyo, entre otras administraciones, del Ayuntamiento de Manzanares, la Asociación Española Contra el Cáncer celebró este martes por la tarde en la Casa de Cultura de esta ciudad sus I Jornadas de Oncohematología, en las que participaron profesionales de la sanidad y de la investigación biosanitaria.

Además de asistentes presenciales, estas I Jornadas de Oncohematología celebradas en Manzanares tuvieron asistencia virtual gracias a su retransmisión por el canal de YouTube de la Asociación Española Contra el Cáncer. Fue un foro de divulgación y de esperanza, según destacó el presidente provincial de esta entidad, Marciano Sánchez. “Asociar cáncer a vida es dar futuro, dar esperanza, y con estas jornadas queremos divulgar qué y cómo hacemos las cosas desde la Asociación Española contra el Cáncer”, explicó.

Torre de Gazate Airén

Marciano Sánchez inauguró las jornadas junto al alcalde de la ciudad, Julián Nieva, a quien agradeció su continuo apoyo, y al delegado provincial de la Consejería de Sanidad, Francisco José García, que resaltó la celebración de esta iniciativa sobre diferentes tipos de enfermedades oncológicas menos conocidas y subrayó la puesta en marcha, a lo largo de este año, del plan regional contra el cáncer en Castilla-La Mancha.

“Estará basado en líneas muy claras como la promoción de hábitos saludables, la prevención, el diagnóstico precoz, el tratamiento más adecuado y todo con líneas transversales como la humanización, la investigación y la innovación en los medios diagnósticos y los cuidados”, expuso García, que valoró la celebración de este tipo de jornadas para promocionar hábitos saludables “y nos ayudan a detectar signos de alarma y a ponernos en manos de nuestros profesionales, que son magníficos”.

En su intervención, el alcalde anfitrión transmitió el apoyo municipal a la asociación e hizo hincapié en la importancia de relacionar el cáncer con la vida, sobre todo en un país en el que la esperanza de vida será la más alta del planeta, de ahí la necesidad de combatir la enfermedad para convivir con ella y superarla. Para ello, Julián Nieva destacó la labor de entidades como la Asociación Española Contra el Cáncer y de profesionales como los del servicio de oncología del hospital de Manzanares, “toda una referencia”.

Las jornadas se iniciaron con una conferencia de la investigadora biosanitaria Carmen Ortega Sabater sobre cómo las matemáticas ayudan en la investigación de la leucemia. Después hubo un ‘chéster’. Alrededor del mismo se habló de prevención, diagnóstico y tratamientos en los procesos oncohematológicos.

Participaron la hematóloga Ana Rosa López-Quiñones; la enfermera de hematología, Ana Belén Friginal; el enfermero del hospital de día, David Arroyo; y la nutricionista María del Mar Martínez, profesionales todos del hospital ‘Virgen de Altagracia’ de Manzanares. Contó con la moderación y coordinación de Belén Amores, psico-oncóloga de la Asociación Española Contra el Cáncer.

La también psico-oncóloga Lorena Martín Bedia, cerró las jornadas hablando de la escucha a pacientes oncológicos y a sus familias.

Lokinn
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí