Ante una plaza abarrotada de público, entre aplausos, afecto y ‘Gratitud’. Así se despidió ayer Eduardo Gallego Ballesteros de la dirección de la banda de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’. Tras una intensa agenda de actuaciones en las fiestas de Manzanares, el concierto de pasodobles de la última jornada de feria ha sido el último del “maestrolamúsica” de esta formación los últimos siete años.
Un adiós cargado de gratitud, reconocimiento y emoción. Una despedida a la altura de un director que ha revolucionado la banda titular de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ con propuestas innovadoras, exigentes y arriesgadas, convirtiendo a esta formación en un referente a nivel regional. Eduardo Gallego Ballesteros recibía ayer el más que merecido, caluroso y afectuoso aplauso de un público que llenó la plaza de la Constitución para disfrutar del concierto de pasodobles del lunes de feria y despedir al que ha sido los últimos siete años el responsable de la batuta de la banda de Manzanares. Fue un concierto cargado de sentimientos para Gallego, tal y como reconocía minutos antes de comenzar. Un último baile “duro emocionalmente”, pero al que llegaba con la satisfacción del trabajo bien hecho y el orgullo “de haber participado de la historia de la banda”.
Gallego asumió la dirección artística en septiembre de 2018, recogiendo el testigo de Pedro Manuel Delegido Calero. Su etapa ha estado marcada por una constante apuesta por el repertorio para banda de música de autores españoles y de otras nacionalidades, lo que ha supuesto un auténtico reto tanto para los músicos como para el público. Uno de sus objetivos pedagógicos, tal y como destacó, ha sido precisamente que el público “digiriera y aprendiera todo el abanico de lenguajes que tiene la música”.
Momentos antes de dirigir la última pieza, Eduardo Gallego Ballesteros ofreció un emotivo discurso de despedida. Expresó su agradecimiento a todos los integrantes de la banda “por los siete años de trabajo y compromiso” y también tuvo palabras de gratitud para las dos juntas directivas con las que ha trabajado, presididas por Patricia Nieto-Márquez y Cristóbal Díaz-Peñalver, por su “esfuerzo altruista para mantener la cultura del pueblo en pie”.
Gallego agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Manzanares, así como a Manzanares10TV, por su seguimiento de la cultura local. Y también manifestó un sentido agradecimiento para las familias de los músicos, quienes, aseguró, realizan “un largo camino de sacrificio tanto social como económico”.
El director enfatizó el “poderosísimo mensaje” que representa para la cultura en Manzanares el hecho de que diversas asociaciones, incluida la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, hayan conseguido vender todas las entradas en sus últimas actuaciones, lo que demuestra que “el pueblo de Manzanares es quien hace posible la cultura de de nuestra ciudad”.
La presidenta de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’, Patricia Nieto-Márquez Agudo, también dedicó unas palabras al director. Resaltó su trayectoria desde que comenzó su andadura en la banda como clarinetista, evolucionando con “ansias de aprender y de crecer”. Afirmó que Eduardo se ha ganado el respeto de compañeros, músicos, juntas directivas, instituciones y del público, y que es la “excepción que confirma la regla, al ser profeta en su tierra”.
Intensa participación de la AMC ‘Julián Sánchez-Maroto’ en la Feria y Fiestas 2025
La Asociación Músico-Cultural ‘Julián Sánchez-Maroto’ ha gozado de una intensa y destacada presencia durante la Feria y Fiestas de Manzanares, volviendo a situarse como una de las grandes protagonistas de estas fechas. La cantidad de actos protagonizados por sus dos formaciones musicales prácticamente todos los días, junto con la carga emocional de ser la última feria de su actual director artístico, hicieron que se viviera de una manera muy especial.
Las notas musicales del concierto de la Banda Juvenil y de Formación el pasado 29 de junio en el patio del Mercado Municipal, bajo la dirección de Pablo Nieto-Sandoval Gutiérrez, fueron el preludio de un amplio tour de la asociación a lo largo de la feria.
Los más jóvenes llevaron la alegría de estos días a las dos residencias de la localidad el miércoles y jueves de feria. Por su parte, la banda titular tuvo su turno el jueves por la noche con el concierto de feria en la plaza de la Constitución. El programa para esta ocasión combinó en su primera parte compositores orquestales clásicos que también escribieron para banda de música, alternándose con grandes nombres especializados en agrupar viento y percusión; mientras que la segunda parte estuvo dedicada a la música española en forma de danza, pasodoble y zarzuela.
El viernes, día feriado, la banda titular fue la encargada de ofrecer el despertar musical a la ciudadanía con la tradicional ‘Diana Floreada’, llevando la festiva música del pasodoble por diferentes barrios de la localidad. Entre ellos el del Río, donde un año más su asociación vecinal preparó una chocolatada con churros para músicos y vecindario; con parada también en el Ayuntamiento.
Asimismo, la banda participó en los dos festejos taurinos, la corrida y la novillada, celebrados el sábado y domingo, respectivamente. El broche final a esta intensa participación fue el concierto de pasodobles del lunes en la plaza de la Constitución que, como no podía ser de otra manera, Eduardo Gallego Ballesteros despidió con el que bien podría considerarse el “himno” de la banda: ‘Gratitud’.