― Publicidad ―

InicioCiudad Real >ManzanaresEl Ayuntamiento de Manzanares homologa el plan municipal frente a fenómenos meteorológicos...

El Ayuntamiento de Manzanares homologa el plan municipal frente a fenómenos meteorológicos adversos

El pleno del Ayuntamiento de Manzanares aprobó este lunes la homologación del plan municipal frente a fenómenos meteorológicos adversos, un documento técnico específico para este municipio. Cuenta con el informe favorable de la Dirección General de Protección Ciudadana y establece los procedimientos de intervención y medidas operativas en caso de emergencia.

La sesión ordinaria celebrada este lunes es la correspondiente al mes de abril, retrasada una semana debido al reciente viaje institucional del alcalde a China, del que Julián Nieva dijo que dará cuenta al pleno en una próxima sesión, al igual que de la reunión que mantuvo con el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre la línea de ferrocarril de velocidad alta.

 Así lo avanzó el primer edil al final de una sesión tras la que volvió a solicitar a la oposición que respete el reglamento y no interrumpa las intervenciones del equipo de gobierno. Y es que, aunque imperó la unanimidad en los acuerdos, un pleno más se repitieron las interrupciones desde la bancada del Grupo Popular.

El único asunto en el que no hubo unanimidad, ya que los concejales de la oposición se abstuvieron, fue la homologación del plan municipal frente a fenómenos meteorológicos adversos que se suma al aprobado en 2020 frente a inundaciones.

“Es un documento que permite definir cuáles son los riesgos frente a condiciones climatológicas adversas y cómo actuar, haciendo especial hincapié en la necesidad de prevenir y de alertar a la población”, informó el portavoz del Gobierno Municipal, Pablo Camacho. “También, este documento establece el procedimiento de activación y desactivación de los diferentes protocolos y quiénes son los órganos operativos”, añadió.

El Grupo Popular se abstuvo al no admitirse las seis enmiendas que presentó horas antes de la sesión. Con ellas pretendía completar o corregir el texto. “Consideramos que son propuestas que no tienen ningún tinte político, sino que vienen a complementar el proyecto que está aquí elaborado”, expuso su portavoz, Rebeca Sánchez-Maroto.

El concejal no adscrito, José María Molina-Prados, apoyó las enmiendas de los populares y también se abstuvo en la votación de la homologación. El equipo de gobierno aprobó el plan, avalado por la Dirección General de Protección Ciudadana, y rechazó las enmiendas del Grupo Popular por presentarse fuera de plazo después de casi tres semanas en las que se podían haber consensuado. Según el portavoz socialista, Pablo Camacho, esas enmiendas no son trascendentes desde el punto de vista operativo.

El Gobierno Municipal resaltó que se trata de un plan técnico elaborado por una empresa especializada y revisado por la Policía Local y técnicos municipales. “No se trata de un plan con consideraciones generales para cualquier municipio, sino que es un plan concreto para Manzanares, teniendo en cuenta nuestras características poblacionales, geográficas. y estructurales”, destacó Camacho.

Unidad en la ordenanza del agua

Antes de este asunto, el pleno desestimó las alegaciones del Ayuntamiento de Membrilla y aprobó definitivamente la Ordenanza Reguladora de la Prestación Patrimonial de Carácter Público no Tributario por los Servicios de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Depuración. Se trata, básicamente, de adaptarla a la nueva legislación y de que donde figuraba el término ‘tasa’ ponga ‘tarifa’. A diferencia de lo ocurrido en la aprobación inicial, en la que el Grupo Popular se abstuvo, en esta ocasión hubo unanimidad de toda la Corporación, aspecto que resaltó el equipo de gobierno. “En materia del agua, conviene ir unidos para defender los intereses del municipio”, apostilló su portavoz.

Ruegos, preguntas e interpelaciones

Tras conocer escritos de agradecimiento al Ayuntamiento de la Asociación de Cofradías de Semana Santa y de la asociación ‘Estamos Contigo’, el pleno inició su segunda hora con los ruegos, preguntas e interpelaciones.

José María Molina-Prados pidió que se rebajen los impuestos municipales. El alcalde, Julián Nieva, le recordó que Manzanares tiene los impuestos, tasas y precios públicos más bajos y, en su mayoría, congelados desde 2015, tras bajar los que subió el gobierno del PP. El edil no adscrito también interpeló al de Seguridad Ciudadana basándose en comentarios en redes sociales o de barra de bar sobre inseguridad. “Yo le doy mucho crédito a lo que mis paisanos dicen en las redes sociales y lo traigo a pleno como debe ser”, dijo.

Manuel José Palacios, concejal de Seguridad Ciudadana, le contestó que si tiene conocimiento de hechos delictivos, lo que debe hacer es denunciarlos ante la Policía Local y la Guardia Civil. Por ello, tras recordarle a Molina que también ocurren estos sucesos en municipios donde sus compañeros de Vox gestionan la seguridad, le pidió que deje de crear alarmismo y, en lugar de basarse en redes sociales, dé crédito a recientes declaraciones del capitán de la Guardia Civil en las que dijo que Manzanares es una ciudad segura y con el número de delitos en descenso.

Por su parte, el Grupo Popular interpeló a la concejala de Obras, Isabel Díaz-Benito, por el estado en el que se encuentra el parque ‘Miguel Ángel Blanco’, en el barrio de la Isla Verde, donde las inversiones realizadas no son las comprometidas, según Rebeca Sánchez-Maroto. “No sé si no le gusta la zona, no le caemos bien las personas que vivimos allí, no le salen las cuentas en las urnas de la zona y esa es su manera de gobernar, no lo puedo comprender”, dijo la portavoz popular, que contrastó el estado de este parque con los del resto de la localidad.

Interrumpida en numerosas ocasiones, Isabel Díaz-Benito explicó que aún queda tiempo del mandato y que, dentro del proyecto para ese parque, además de mejorar la zona infantil, se incorporará un circuito de calistenia. Repasó otras inversiones municipales realizadas en ese barrio, como la Escuela de Música, y reiteró el compromiso de mejorar esta zona “y lo vamos a cumplir”. “Siempre escuchamos a los vecinos, siempre cumplimos dentro de las posibilidades y de las circunstancias que tenemos y no olvidamos una necesidad, y el parque de Miguel Ángel Blanco no va a ser la excepción”, añadió la concejala de Obras.

Los populares, por último, también presentaron un ruego sobre mejoras de accesibilidad en varios puntos, aportación que agradeció el equipo de gobierno tras destacar la apuesta realizada en los últimos años en esta materia en la localidad.