El vicepresidente de Organización Interna de la Diputación de Ciudad Real, Adrián Fernández, y la portavoz del Equipo de Gobierno, Rocío Zarco, han comparecido hoy en rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos adoptados por la Junta de Gobierno y de diversos proyectos impulsados por la institución que preside Miguel Ángel Valverde.
Fernández ha informado acerca del proyecto de conectividad satelital en zonas rurales, que ya ha sido adjudicado por un montante de 739.280 euros y que beneficiará a 80 municipios y aldeas de la provincia. El vicepresidente cuarto ha detallado que se instalarán 209 antenas en 80 entidades locales, lo que permitirá dar cobertura inmediata a zonas que carecen de acceso a internet, mediante tecnología satelital GEO en 57 términos municipales. La empresa adjudicataria ha sido Fatem Facilities Energy Telecom, SL, que ha concurrido junto a otras dos compañías. Fernández ha subrayado que esta tecnología, fiable y probada durante décadas, constituye “la única alternativa real para garantizar la conectividad en el mundo rural mientras llega la extensión de la fibra y del 5G”, destacando que permitirá realizar trámites administrativos, banca online, mensajería, videoconferencias y teletrabajo sin impacto medioambiental y con instalación rápida.
Fernández ha puesto en valor las mejoras incluidas por la empresa adjudicataria, que ha ampliado la capacidad de datos hasta 150 GB, la velocidad de descarga hasta 120 MB y el periodo de mantenimiento hasta 2,5 años, frente al año inicialmente previsto, lo que asegura la cobertura de toda la legislatura sin coste adicional para los ayuntamientos.
Zarco, por su parte, ha destacado la resolución definitiva del Plan de Obras Municipales y Renovación de Redes 2025, dotado con 20 millones de euros, “una inversión histórica” destinada a mejorar infraestructuras en los pueblos de la provincia y a reducir las pérdidas en las redes de agua, en cumplimiento de los compromisos adquiridos por el presidente Miguel Ángel Valverde. Ha explicado también que se ha aprobado un anticipo reintegrable al Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava por valor de 255.000 euros para la adquisición de inmuebles y que se ha cerrado la última resolución del Plan de Empleo Propio de la Diputación 2025, con una dotación de 7 millones de euros, concebido para ayudar a los ayuntamientos a contratar personal y reforzar sus servicios municipales.
La portavoz del Gobierno provincial ha anunciado, además, la aprobación del proyecto de construcción de un campo de tiro en la Finca Galiana, propiedad de la Diputación, con una inversión de 2.696.255 euros. Las instalaciones contarán con dos galerías y 20 puestos de tirador habilitados para modalidades de precisión olímpicas y deportivas, recorridos de tiro, armas históricas y alta precisión, así como para el uso de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y seguridad privada.
Asimismo, ha subrayado que se trata de “una infraestructura moderna y segura que dará respuesta a una demanda histórica de la provincia y que refuerza el compromiso del actual equipo de Gobierno con la mejora de los servicios y dotaciones de interés general”.
La comparecencia ha concluido con el anuncio, a preguntas de los periodistas, de que el próximo día 30 se celebrará pleno extraordinario en la Diputación, en el que tomará posesión la nueva diputada provincial de Vox.