viernes, 11 abril, 2025

La Diputación de Ciudad Real confía en que la Pasión de Calatrava consiga la declaración turística internacional

Pelayo ha reiterado el firme compromiso de la institución provincial con la Semana Santa

La vicepresidente primera de la Diputación de Ciudad Real, María Jesús Pelayo, ha confiado en que pronto la Pasión Calatrava obtenga la declaración de Interés Turístico Internacional, «gracias al esfuerzo colectivo y al respaldo decidido de la Diputación».

Por su lado, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, ha afirmado que el reconocimiento internacional se obtendrá a finales de año, porque se ha trabajado mucho en la proyección mediática, ha informado la Diputación en nota de prensa.

Advertisement

Tanto Pelayo como Valverde han mencionado este reconocimiento internacional. La primera durante su visita a la VIII Exposición de Fotografía de Semana Santa organizada por la revista ‘Ayer&hoy’, en el Museo López Villaseñor de la capital y el presidente de la Institución provincial, en una tertulia en Onda Cero, junto al director provincial, Javier Ruiz, los contertulios ‘Sito’ Cantero y Carlos Lillo, y el alumnado de sexto de primaria del Colegio Jorge Manrique.

COMPROMISO CON LAS HERMANDADES

Valverde ha reafirmado el compromiso de la Diputación de Ciudad Real con las Cofradías, Hermandades y Entidades Religiosas en «lo que se refiere a la conservación del patrimonio y el engrandecimiento de esta manifestación litúrgica, tradicional y cultural de la provincia.

En 2024 se ayudó a más de setenta hermandades, se repartió casi medio millón de euros para ayudar a muchas Hermandades de Gloria y de Pasión a mejorar sus pasos y consolidar el patrimonio, que tiene un innegable valor cultural y turístico».

Unas ayudas que este año volverán a estar disponibles pero, además, explicaba el presidente de la institución provincial «vamos a sacar una convocatoria especial, una nueva línea de ayudas, dotada con otro millón de euros para hermandades patronales para la consolidación de su patrimonio inmobiliario».

A todo ello se suma la ayuda al Obispado de Ciudad Real para el mantenimiento de ermitas e iglesias, fundamentalmente en municipios pequeños, que no tienen la capacidad de mantener ese patrimonio, ha dicho.

Ha destacado el presidente de la Diputación el excelente trabajo conjunto que se está realizando para tratar de conseguir que la Ruta de la Pasión Calatrava sea declarada de Interés Turístico Internacional, después de un arduo trabajo colectivo de muchos años que ha permitido que esta manifestación cultural y religiosa fuera reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional en 2007, Nacional en 2016 «fue un hito aunar las voluntades de diez pueblos con diferentes hermandades y vencer muchas resistencias».

En este sentido, ha subrayado Valverde la importancia que tienen estos reconocimientos «para catapultar, proyectar y para despertar mucho mayor interés fuera de lo que son las propias fronteras de nuestra comarca por estas celebraciones».

Por ello, añadía el presidente de la Diputación «tenemos dos Semanas Santas declaradas de interés turístico nacional y una de ellas a punto de convertirse en internacional, por lo que sería un complemento perfecto caminar juntos. Yo creo que se pueden establecer comunicaciones, conexiones, acuerdos entre las distintas celebraciones».

En el terreno personal, comentaba Valverde que, en estas fechas, intenta aunar la parte institucional con la privada para poder disfrutar de la Semana Santa de la provincia y, especialmente de la de Bolaños de Calatrava.

Además, avanzaba que probablemente asistirá a la procesión de Pilatos (Hermandad del Ecce Homo) de la capital, ya que la Diputación de Ciudad Real es Hermana Mayor Honoraria y además ha contribuido a la restauración de la talla.

Finalmente, también ha remarcado la importancia que está adquiriendo para los jóvenes la Semana Santa «la incorporación está siendo espectacular atraídos, sobre todo, por la música cofrade» en un encuentro con Valentín, un joven cofrade de Membrilla.

TRADICIONES ARRAIGADAS

Pelayo ha reiterado el firme compromiso de la institución provincial con la Semana Santa, una de las tradiciones más arraigadas y representativas de la región.

Torre de Gazate Airén

Durante su visita a la VIII Exposición de Fotografía de Semana Santa organizada por la revista ‘Ayer&hoy’, en el Museo López Villaseñor de la capital, Pelayo ha anunciado la próxima aprobación de un nuevo millón de euros destinado a apoyar e impulsar a las hermandades de la provincia, que se suma al millón ya convocado.

«Como muestra de la firme apuesta de la Diputación por la Semana Santa en nuestra provincia, vamos a sacar en breve otro millón para impulsar y potenciar esta festividad», ha destacado Pelayo, quien ha subrayado que «estamos obligados a participar en eventos tan relevantes que valoran nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestras raíces».

Lokinn

Acompañada por el director de Ayer&hoy, Miguel Ángel Gómez Poblete, Pelayo ha felicitado a la organización por una exposición que, en su octava edición, reúne más de 300 fotografías que capturan la esencia de esta celebración en distintos rincones de la provincia, ha informado la Diputación en nota de prensa.

«Cada imagen refleja la diversidad y profundidad de la Semana Santa: desde el simbolismo de los pasos, hasta la devoción del pueblo o la riqueza de nuestra gastronomía de vigilia», ha manifestado.

La vicepresidenta ha recordado que esta celebración no sólo congrega a los fieles, sino también «a familias que regresan a sus municipios, a turistas y visitantes que encuentran en la Semana Santa ciudadrealeña un motivo para descubrir el alma de nuestra tierra».

Por ello, ha animado a recorrer las distintas comarcas durante estos días festivos, desde la Semana Santa de Ciudad Real hasta la Pasión Calatrava, ambas declaradas de Interés Turístico Nacional.

Pelayo, que ha asegurado que vive la Semana Santa «desde dentro» como concejal de Alcázar de San Juan, no ha descartado participar en futuras ediciones del certamen fotográfico. «Si algún día tengo un momento libre, no dudaré en capturar alguna imagen de la Semana Santa de mi pueblo, que vive con fervor y autenticidad estas fechas».

Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí