miércoles, 29 octubre 2025

Fúnez y Belda presentan una iniciativa del PP para compensar económicamente a las personas celiacas

Los diputados por Ciudad Real reclaman ayudas directas y deducciones fiscales por el sobrecoste de la dieta sin gluten

Comparte

Los diputados del Partido Popular por Ciudad Real, Carmen Fúnez y Enrique Belda, han presentado este miércoles una proposición de ley del Grupo Parlamentario Popular que persigue reconocer y compensar económicamente a las personas celiacas por los sobrecostes que deben afrontar en su vida diaria debido a su condición médica. “Los poderes públicos han de ayudar más a las personas celiacas”, ha señalado Fúnez.

La diputada, que además es Vicesecretaria Nacional del PP para Sanidad y Política Social, ha insistido en la necesidad de revisar el estatuto jurídico patrimonial de las personas celiacas, ya que el tratamiento de esta patología no pasa por una intervención sanitaria tradicional, sino por una dieta estricta sin gluten, “que está en la despensa de sus casas”.

Una ayuda directa y reembolsable

Según los datos que maneja el PP, el sobrecoste anual que soporta una persona celiaca asciende a 977 euros, lo que supone una carga considerable para muchas familias. “Una familia con una persona celiaca se enfrenta no solo al seguimiento del régimen alimenticio, sino también a una presión económica que condiciona su vida cotidiana”, han denunciado Fúnez y Belda.

La iniciativa parlamentaria propone:

Vinícola de Tomelloso
  • Ayudas económicas directas y reembolsables
  • Deducción en el IRPF de hasta 600 euros por cada persona diagnosticada por celiaquía en el núcleo familiar
  • Creación de un registro estatal de personas celiacas, para garantizar la equidad y el acceso justo a las compensaciones

El coste total de la medida se ha cifrado en 60 millones de euros anuales, una cifra que, en palabras de los diputados, es “perfectamente asumible por un Estado que en 2024 ha recaudado cerca de 300.000 millones de euros”.

Crítica a la falta de apoyo estatal

Fúnez ha lamentado que no exista ninguna ayuda económica a nivel nacional para quienes padecen celiaquía y ha instado al resto de grupos políticos a “dejar la gresca parlamentaria” y apoyar esta ley. “Es una cuestión de justicia, no de ideología”, ha afirmado.

Ambos diputados han exigido que la medida cuente con financiación inmediata, para evitar que ocurra lo mismo que, según denuncian, ha pasado con los pacientes de ELA, “a los que se les prometió una ley sin dotación presupuestaria, dejando a más de mil personas en el camino”.

La proposición de ley del Partido Popular se presenta como una respuesta concreta y cuantificada a una necesidad sanitaria y económica que afecta de forma directa a miles de personas y familias en España, y que hasta ahora no ha sido atendida de manera efectiva por el Gobierno central.

Más noticias

+ noticias