La vicepresidenta segunda de la Diputación de Ciudad Real, Sonia González, ha anunciado la celebración de la III Feria del Deporte y de la Salud en Campo de Criptana, y ha destacado que el apoyo de la institución a este evento «evidencia la implicación constante de este equipo de Gobierno en la promoción de la práctica deportiva en toda la provincia».
Ha comparecido ante los periodistas acompañada por Javier Sánchez, gerente de Ocio y Deporte, entidad organizadora de la feria, y por Pedro Pablo San Martín, periodista y director de la Fundación Española de Deporte Seguro, quien ejercerá de padrino de esta edición, según ha informado la Diputación en nota de prensa.
González ha reiterado que el deporte «ocupa un lugar prioritario en la gestión de la Diputación». Y ha precisado que recientemente así lo ha manifestado, con motivo de la inauguración del nuevo césped artificial del campo de fútbol de Santa Cruz de Mudela, el propio presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde.
Ha agradecido la vicepresidenta de la Diputación «el esfuerzo y la iniciativa» del Club DEXTI y del Centro Deportivo FitPro, impulsores de la feria, así como el apoyo de las empresas colaboradoras, instituciones y entidades participantes, «sin cuya implicación no sería posible sacar adelante esta tercera edición». También ha tenido palabras de reconocimiento para los medios de comunicación, «por su trabajo imprescindible que permite que esta convocatoria llegue a todos los rincones de la provincia».
González ha subrayado que DEXTI «se ha consolidado como un referente provincial en la promoción de hábitos de vida saludables», recordando que en sus dos primeras ediciones congregó a más de 2.000 visitantes.
Ha explicado, asimismo, que este año pondrá el foco en la prevención de patologías y la mejora de la calidad de vida a través de la práctica deportiva. Para ello, la feria contará con charlas y mesas redondas de primer nivel, entre ellas una dedicada a la muerte súbita en el deporte, otra sobre la atención integral a personas con cáncer y una tertulia con jóvenes deportistas que compartirán experiencias de superación.
El programa se completa con masterclass y actividades abiertas de pilates, yoga en familia, higiene personal, zumba y otras disciplinas, además de competiciones deportivas como torneos de crossfit, fútbol y baloncesto 3×3, así como una carrera popular pensada para toda la familia.
Además, los visitantes podrán acercarse a los stands informativos de la Fundación Española de Deporte Seguro, de la Asociación de Lucha contra el Cáncer, la Cámara de Comercio y distintos centros sanitarios, que ofrecerán pruebas gratuitas y consejos preventivos.
González ha añadido en otro momento de su intervención que la celebración de la feria «genera actividad económica y turística, fomenta la participación de la ciudadanía y crea sinergia entre empresas, profesionales de la salud y organizaciones del sector deportivo».
«La Diputación mantiene un compromiso firme con el fomento del deporte, la vida saludable y la igualdad de oportunidades», ha dicho González, quien tras comentar que se puede acceder a la programación detallada en www.ocioydeporte.net y en las redes sociales de la organización, ha invitado a todos a «a sumarse a esta gran fiesta del deporte y la salud, a participar en sus actividades y a disfrutar de un fin de semana en el que cuidarse y divertirse van de la mano».
UNA FERIA TOTALMENTE GRATUITA
Por otra parte el gerente del centro de Ocio y Deporte de Campo de Criptana y organizador del evento, Javier Sánchez, ha comenzado su intervención agradeciendo la colaboración de la Diputación de Ciudad Real y a su representante en la rueda de prensa, Sonia González, así como de las entidades privadas que permiten que la Feria del Deporte sea totalmente gratuita. Además, remarcaba la participación de varias asociaciones, el grupo de investigación IGOID de Castilla-La Mancha y clínicas privadas de fisioterapia y odontología.
Remarcaba Sánchez la importancia que tiene «hacer deporte de forma segura y de la mano de profesionales», subrayando la colaboración de la Fundación Española de Deporte Seguro (FEDS), que ofrecerá pruebas médicas gratuitas como electrocardiogramas, estudios de pisada y análisis de la tasa de metabolismo basal.
Incidía Javier Sánchez en el amplio abanico de actividades para todas las edades que se van a llevar a cabo durante la III Feria del Deporte y de la Salud y que incluye CrossFit Kids, Yoga Kids y juegos de estimulación cognitiva para los más pequeños, así como yoga, crossfit, entrenamiento funcional para adultos y para los más mayores programas de envejecimiento activo y salud. También se llevarán a cabo charlas y talleres con profesionales sobre temas como la muerte súbita en el deporte, cáncer, enfermedades poco frecuentes y la importancia de la rehabilitación.
LA APUESTA POR EL DEPORTE SEGURO
Finalmente, el periodista y director de la Fundación Española de Deporte Seguro (FEDS), Pedro Pablo San Martín, ha destacado que la feria supone «una oportunidad única para concienciar sobre la necesidad de cuidarse antes de hacer deporte. No vale salir a hacer deporte sin conocer los límites de tu cuerpo», recordando que «muchos aficionados ponen en riesgo su salud por no realizar controles básicos».
Desde la Fundación, explicaba San Martín, se llevan a cabo talleres de concienciación para la prevención de la salud en la práctica deportiva, muy especialmente entre los aficionados para evitar encontrarnos con situaciones límite «hay que cuidarse para hacer deporte».
Las inscripciones para la III Feria del Deporte y de la Salud se pueden realizar a través del código QR disponible en el tríptico oficial y redes sociales de la feria. Durante el evento, además, FEDS espera atender a unas 400 personas, por estricto orden de llegada, en horario de 10.00 a 20.00 horas con un equipo de ocho sanitarios para la realización de diferentes pruebas.
La rueda de prensa ha terminado con una invitación de los intervinientes a la ciudadanía de Campo de Criptana y de toda la provincia para participar en la tercera edición de ‘DEXTI’ Feria del Deporte y de la Salud del 12 al 14 de septiembre.