El pasado 24 de octubre, Bolaños de Calatrava vivió una jornada cultural única en la que historia, patrimonio, literatura y cultura se unieron para dar vida a la XII edición de la Ruta Turístico Literaria. Este evento, que tradicionalmente se organiza con motivo del Día de las Bibliotecas, tuvo este año como tema central a los personajes ilustres de Bolaños, aquellos que han dejado huella en la historia de este municipio.
La ruta, organizada por el Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava y dirigida por el Archivo Municipal en colaboración con el técnico de turismo Gonzalo Meco, el profesor Ramón Ramírez, ofreció a los participantes un recorrido por los lugares más emblemáticos del municipio, mientras se les narraban las historias de figuras destacadas de la localidad.
A lo largo de la jornada, los asistentes conocieron la vida y obra de personajes como Sancha López del Peral, los fundadores de la Biblioteca Municipal, Diego de Almagro, Lorenzo Gil de Almansa, el Arzobispo Calzado, el cura Francisco López y Josico el bandolero. Cada uno de estos personajes fue comentado en los espacios más representativos de Bolaños, comenzando en la Biblioteca Municipal, donde se dio inicio a la ruta. Desde allí, los participantes se dirigieron a la Casa de Sancha López del Peral, pasando por la calle Arzobispo Calzado donde estaba situado el antiguo Pósito Pío, la Iglesia Parroquial y finalizando en el Casino de la Verja, donde se recordó a Josico el bandolero.
Con esta ruta, se puso en valor no solo el rico patrimonio histórico de Bolaños, sino también su trascendencia cultural y literaria, destacando a todos aquellos que, a lo largo de los siglos, han contribuido a la identidad del municipio.
La jornada no solo estuvo llena de historia, sino también de poesía. Los vecinos José Manuel Rubio y Víctor Cano, dos aficionados locales, pusieron el broche final con un recital de poemas propios dedicados a los presentes, deleitando a todos los asistentes con sus composiciones.
Un evento enmarcado en el día de las bibliotecas
Esta actividad forma parte de las actividades celebradas por el día de las bibliotecas. Desde el Ministerio de Cultura lanzaron la campaña “Frente a la desinformación, biblioteca”, impulsada por la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura del Ministerio de Cultura. La campaña recuerda la importancia de la defensa de la cultura, la memoria y el acceso libre al conocimiento, a la vez que pone de manifiesto el papel esencial de las bibliotecas en la lucha contra la desinformación. Bajo el lema “Contra la desinformación: bibliotecas”, se subraya el rol fundamental de las bibliotecas como refugios de saber y puntos de referencia frente a las noticias falsas y la manipulación de la información.
La XII edición de la Ruta Turístico Literaria ha sido una ocasión única para reflexionar sobre la historia de Bolaños, recordar a sus personajes más ilustres y valorar el papel de la biblioteca como pilar de conocimiento y resistencia cultural.
Este evento contribuye a consolidar la identidad de Bolaños como un municipio con un rico patrimonio histórico y cultural, al tiempo que fortalece el vínculo entre la ciudadanía y su legado literario.

