El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba ha hecho pública una carta abierta dirigida al delegado provincial de Educación, Cultura y Deportes de Ciudad Real, José Jesús Caro Sierra, en la que denuncia el “bloqueo institucional” y la “falta de compromiso” de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con la construcción de un aula de Educación Infantil en el municipio. La alcaldesa, Sonia González Martínez, reprocha al representante autonómico haber difundido en redes sociales un vídeo con acusaciones “falsas” y “sesgadas”, que responsabilizan al consistorio del retraso en la ejecución del proyecto.
“Lamentamos profundamente que la defensa de su actuación se base en distorsionar la realidad”, denuncia González en el escrito. La alcaldesa subraya que su Ayuntamiento ha mostrado desde el primer momento “una voluntad clara de colaborar, facilitando terreno, documentación técnica y recursos”, mientras que ha sido la Delegación de Educación la que ha puesto “trabas técnicas” y ha tomado decisiones “arbitrarias” que han paralizado el proyecto.
Cronología del conflicto
Según explica la alcaldesa, el convenio de colaboración se firmó el 22 de octubre de 2024, estableciendo como fecha límite el 1 de diciembre de 2024 para justificar la ejecución del 50% de las obras. Sin embargo, dado el escaso margen de tiempo —apenas 38 días—, el Ayuntamiento solicitó una prórroga apenas ocho días después, el 30 de octubre.
La prórroga fue concedida el 27 de noviembre, ampliando los plazos: ejecución del 50% de la obra antes del 1 de marzo y del 100% antes del 30 de mayo de 2025. A pesar de que, según el propio convenio, era posible ampliar el periodo hasta el 31 de diciembre de 2025, la Junta limitó la prórroga al mes de mayo.
“La realidad es que miente al decir que se han dado todas las facilidades para que el proyecto saliera adelante”, acusa González. En su opinión, la gestión de la subvención ha sido “burda” y marcada por la “falta de información clara”, cambios de criterio técnicos y una evidente falta de voluntad política.
Cambios técnicos de última hora
Uno de los momentos más críticos, según la carta, fue cuando, tras la adjudicación de las obras el 3 de abril de 2025 y con el proyecto ya visado y subsanado, la Unidad Técnica de la Delegación exigió un cambio en la ubicación del aula y señaló nuevas deficiencias no detectadas anteriormente. Este giro supuso un sobrecoste de casi 60.000 euros, elevando el presupuesto a 263.836,22 euros para un aula de 65 m². Ante esta situación, el Ayuntamiento solicitó aumentar la subvención hasta 241.475,80 euros, dado que existía remanente en la Delegación para este tipo de actuaciones.
Además, el sobrecoste obligó a redactar un modificado del proyecto, lo que, sumado al escaso plazo de ejecución (hasta el 30 de mayo), hizo inviable completar las obras en tiempo. Por ello, el Ayuntamiento pidió una nueva prórroga hasta el 30 de agosto de 2026, amparándose en que el propio convenio permitía ampliaciones de hasta cuatro años.
Sin embargo, la Junta se negó, lo que llevó al consistorio a acusar a la administración autonómica de “actuar de forma irresponsable” y generar “una grave inseguridad en las entidades locales”.
Acusaciones de obstrucción política
En la carta, la alcaldesa acusa directamente a la Junta de usar criterios partidistas para castigar a los municipios gobernados por otros partidos: “Rechazamos enérgicamente sus acusaciones públicas y exigimos que se restablezca la verdad y se repare el daño causado a esta localidad, que ha visto como una inversión tan esperada se ha malogrado por oscuros intereses partidistas”.
González pide al delegado provincial y a su partido que “pongan fin a esta táctica de obstrucción pasiva” y respeten el resultado de las urnas. “No utilicen de rehenes a los vecinos y vecinas de Argamasilla de Alba castigando su legítima elección mediante la privación de ayudas y subvenciones que les corresponden”, insiste.
Recortes acumulados durante la legislatura
La alcaldesa también denuncia una tendencia sostenida de recortes en servicios esenciales para el municipio desde el inicio de la legislatura. Entre ellos destaca:
- Supresión total de la subvención para el funcionamiento de la Escuela Infantil.
- Reducción del 50% de las ayudas al Centro de Día de Mayores y programas de envejecimiento activo.
- Recortes en los planes de empleo gestionados por la Junta, que han disminuido la dotación económica y el número de trabajadores.
- Denegación de diversas subvenciones en materias cultural y social.
Llamamiento a la responsabilidad institucional
Sonia González concluye la carta apelando a la responsabilidad institucional para resolver el conflicto y garantizar que “los niños y niñas de Argamasilla de Alba cuenten con las mismas oportunidades y derechos que los menores de otros municipios de nuestra región”. Para ello, exige una solución urgente que no comprometa el futuro educativo de la infancia local ni perjudique el bienestar de la ciudadanía por decisiones “estrictamente administrativas”.
“Confiamos en que, por el bien de todos, se reconduzca esta situación y se actúe con la responsabilidad, el respeto y la altura institucional que este asunto merece”, finaliza la alcaldesa.