La moción de urgencia presentada por el Grupo Municipal Socialista y otros grupos de la oposición para abordar la crítica situación del Pantano de Peñarroya no fue debatida en el último Pleno municipal, al no considerarse de carácter urgente por la alcaldesa de Argamasilla de Alba. La decisión ha provocado duras críticas por parte de la oposición, que acusa al equipo de Gobierno del Partido Popular de desentenderse de un problema que afecta directamente al abastecimiento de agua en la localidad y en municipios vecinos como Tomelloso.
El embalse de Peñarroya, principal fuente de suministro hídrico para ambos municipios, se encuentra actualmente al 31% de su capacidad, diez puntos por debajo del nivel registrado en estas fechas en 2024, y muy por debajo de la media de la última década. Esta situación genera una creciente preocupación entre los vecinos y entre los grupos políticos que reclaman una actuación inmediata.
“La ciudadanía merece respuestas claras y medidas concretas, no decisiones tomadas sin transparencia ni consenso”, ha declarado la portavoz del Grupo Municipal Socialista, Noelia Serrano, tras el Pleno. Según ha asegurado, la propuesta de moción tenía como objetivo solicitar una reunión urgente con la Confederación Hidrográfica del Guadiana y la Comunidad de Regantes, con participación de todos los grupos políticos de Argamasilla de Alba y Tomelloso, para analizar conjuntamente la situación y coordinar actuaciones.
Serrano ha subrayado que “no es cierto, como se ha afirmado, que Argamasilla de Alba se haya reunido con la Confederación Hidrográfica del Guadiana para abordar conjuntamente la situación del Pantano de Peñarroya”. Y ha añadido: “Se debería haber actuado antes, pero aún estamos a tiempo de hacer lo correcto”.
En su intervención, la portavoz socialista ha advertido que no se han comunicado por parte del equipo de Gobierno medidas concretas ante la situación, lo que a su juicio agrava la incertidumbre. “Desde el Grupo Municipal Socialista consideramos urgente la convocatoria de una reunión, con representación de todos los grupos políticos de ambas corporaciones municipales, así como de la Confederación y la Comunidad de Regantes. Solo desde la transparencia y el consenso se pueden tomar decisiones eficaces ante una situación de alarma por sequía”, ha defendido.
El embalse, que abastece de agua tanto para consumo humano como para riego agrícola, tiene un papel esencial en la economía local y en el equilibrio medioambiental de la zona. Por ello, desde el grupo socialista insisten en que es prioritario “adoptar medidas concretas y consensuadas” y critican que “ni siquiera se haya permitido debatir la urgencia de esta cuestión en el Pleno”.
Finalmente, Serrano ha anunciado que, ante la negativa del equipo de Gobierno, el Grupo Municipal Socialista tomará la iniciativa: “Daremos el paso de pedir esta reunión con la Confederación Hidrográfica del Guadiana y con la Comunidad de Regantes, para que nos informen no solo de la situación del pantano, también de las medidas que plantean llevar a cabo”.
El rechazo de la moción ha generado malestar en la oposición y ha puesto en el centro del debate local la gestión de los recursos hídricos, en un contexto de sequía prolongada y creciente preocupación ciudadana. Desde la oposición insisten en que seguirán exigiendo información, transparencia y soluciones coordinadas ante lo que consideran una “situación de emergencia”.